
Fórmula 1: el TERRIBLE error de Jack Doohan que beneficia a Franco Colapinto
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
Los clubes siguen padeciendo la falta de público y las desigualdades laborales.
Deportes28 de mayo de 2021Con realidades diferentes, pero acatando las medidas de la administración del presidente Alberto Fernández, los clubes salteños de fútbol que respetaron hasta el momento todas las medidas de seguridad, siguen sufriendo el confinamiento y la prohibición de ingresos por la falta de público y día a día se acercan al abismo. Desde la Liga Salteña y los presidentes de diferentes clubes coinciden en resaltar la situación caótica por la que atraviesan.
Por la falta de previsibilidad y un futuro muy oscuro para sus arcas, piden urgentes respuestas y participar de las decisiones en nuestra provincia.
Y desde la entidad madre del fútbol salteño para abajo, los ánimos están “en llamas”.
“Por primera vez acato, pero no acompaño”, disparó el presidente de la Liga Salteña, Sergio Chibán. “Tenemos que hacer un poco de historia a partir del 18 de marzo de 2020, cuando arrancó la pandemia. Toda una población estuvo buscando una salida en medio de tanta incertidumbre”, recordó.
En ese sentido resaltó que “la Liga Salteña fue un ejemplo de cumplimiento y acompañamiento a todas las normativas, estuvimos un año sin competencias y hasta pusimos a disposición el hotel de la entidad a casi cero costo. Desde su presidente junto a todos los directivos y empleados estuvimos al frente de una situación muy complicada”.
“Lamentablemente los costos y las erogaciones siguieron y los ingresos se frenaron. Creo que fue un año de experimentos para estar preparados para lo que vendría después, con camas disponibles, con médicos más preparados y con la vacuna ya llegando. Hoy la situación ha cambiado, pero básicamente llegamos a marzo con menos clubes en la Liga por el efecto pandemia. ¿Alguien conoce hasta dónde llega el esfuerzo de los presidentes para mantener abiertas sus puertas?, se preguntó Chibán.
“El club es entretenimiento, esparcimiento y desarrollo social e intelectual para la gente, pero para nosotros, que estamos desde adentro, es un obligación laboral mantener las estructuras”, resaltó.
“Empezamos en estos últimos meses nuevamente a competir, abrirles las puertas a los chicos. Hicimos una propuesta de 100 personas por tribuna para que por lo menos cubran los costos de la apertura partido de ese día y no los aceptaron”, se quejó el presidente liguista.
“Seguimos acompañando las medidas y conociendo lo que hacen los clubes para juntar hasta la última moneda para participar de un torneo, al margen de la constante ayuda de la Liga y llegamos al sábado al mediodía con un mensaje que nos dice que a partir de la medianoche no se puede hacer nada”, sintetizó.
En ese sentido Chibán aseguró: “Creo que fue una medida apresurada y desproporcionada con respecto a la realidad ya que las fuentes informativas hablan de 220 o 230 casos en la capital salteña en una población de 650.000 habitantes. O sea que hablamos del 0,03% de contagios.
“El doctor Francisco Aguilar (titular del COE), muy reconocido y respetado por su profesionalismo, habló que bajó la mortalidad un 70%. Y de repente llegó una medida fatal y estricta y según como se presente la situación hasta podría aumentar con restricciones paulatinas”, detalló el mandatario.
“Nos llega este confinamiento en un momento muy crítico. Es un nuevo empujón al vacío para los clubes”, resaltó.
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
El líder de la escudería francesa hizo referencia a la pelea que hay por la butaca titular: “Todo el mundo busca talentos”
Con la llegada del seleccionado femenino de hockey sobre césped, comienza el año deportivo en la provincia, reafirmando su liderazgo en el NOA para la realización de eventos deportivos de primer nivel.
La actividad física regular es una aliada esencial para preservar la salud cardiovascular. Estudios recientes coinciden en que actividades simples y breves pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardíacas
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El presidente Jorge Brito terminó de concretar la operación este domingo a última hora. Marcelo Gallardo contará con cuatro campeones del mundo con la Selección en su equipo titular
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras