
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
El prestigioso investigador Diego Lamas, brindará un taller sobre ciencia de los cristales desde la plataforma Zoom. Quienes deseen realizarlo, deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/2Gh1kxqm3sgg5Yf57
Salta03 de junio de 2020La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de Salta, dependiente del Ministerio de Educación, conjuntamente con la Asociación Argentina de Cristalografía, pondrán en marcha el próximo 5 de junio, un curso virtual totalmente gratuito sobre cristalografía y crecimiento de cristales. Está destinado a docentes de distintos niveles educativos y tendrá como coordinador del encuentro al prestigioso investigador Diego Lamas.
Quienes deseen realizarlo, deberán inscribirse en el link: https://forms.gle/2Gh1kxqm3sgg5Yf57
La capacitación tendrá una duración de cuatro horas y se dictará por la plataforma Zoom, en el horario de 9 a 13.
A la fecha ya fueron más de 200 los docentes que se inscribieron para participar de la iniciativa.
Cabe mencionar que en ésta oportunidad Lamas ahondará en conocimientos vinculados a la Cristalografía, las características de los sólidos cristalinos, la difracción de Rayos X, y el crecimiento de cristales. También ofrecerá ejemplos y actividades para realizar con los alumnos.
Las clases y el material bibliográfico adicional estará disponible en: http://www.cristalografia.com.ar/index.php/docentesyalumnos-2019
Sobre Diego Lamas
El Dr. Diego Lamas es Investigador Principal de CONICET y profesor asociado de la Universidad Nacional de San Martín. Fue presidente de la Asociación Argentina de Cristalografía y de la Asociación Latinoamericana de Cristalografía (LACA), y coordinó el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales de 2014 a 2019. Además es miembro del Comité de Enseñanza de la Cristalografía de la International Union of Crystallography.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.