
Salta entre las 10 provincias con mayor ocupación de camas por Covid
La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en el país registra el nivel más alto desde el inicio de la pandemia. Hay cinco provincias con una saturación superior al 90%
Actualidad07 de junio de 2021
Trece provincias de la Argentina tienen sus camas de terapia intensiva con una ocupación superior al 80%. El cambio más dramático en las últimas horas se dio en Córdoba. Allí el gobernador Juan Schiaretti anunció que esa región sanitaria pasa a “Fase I”. “Estamos atravesando el pico de la segunda ola”, destacó. La medida estaba prevista si las plazas de cuidados intensivos superaban la demanda del 79%, y eso es lo que sucedió en las últimas horas.
La ocupación de las camas UTI de todo el país es la más alta desde que comenzó la pandemia 78,4%, teniendo en cuenta los enfermos COVID y el resto de las patologóas. Una medición más alta que en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que llega a 75,3%, porcentaje que también va en aumento pero demuestra la razón por la cual, desde hace varias semanas, la preocupación por la fuerza de la segunda ola se encuentra repartida en las cinco regiones sanitarias en las que está dividido el país: Centro, Cuyo, NOA, NEA y Patagonia. Hay provincias con alta saturación de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), como Río Negro y Santa Fe al 97%; Neuquén y Corrientes 91% y San Juan al 90%. Son las cinco provincias donde la capacidad de las UTI están al límite. Hay pacientes que esperan una cama en camillas o acostados en el piso y arriba de una ambulancia un traslado que puede demorar hasta 24 horas.
A lo largo y ancho del país hay un mismo denominador común, los pacientes graves que ingresan a terapia son menores de 60 años, según un estudio de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, más del 86% no recibió ninguna dosis de vacuna y llegan en peor estado de salud que durante la primera ola.
Las otras provincias en zona roja
El aumento sostenido de pacientes graves en las terapias intensivas también coincide con un alto nivel de cansancio y saturación entre el personal de sanidad que desde hace 13 meses vienen batallando contra el COVID-19.
La situación se repite en cada región sanitaria del país. Además de las cinco provincias con sus camas críticas que superan el 90%, hay otras ocho con una demanda mayor o igual al 80%.
Son Formosa, Entre Ríos y Tucumán al 87%; Salta con el 86%, La Pampa 83%, Chaco 83%, Mendoza 81% y Córdoba 80%.
Mendoza, que se encuentra en Fase 1 consiguió con el aislamiento una pequeña baja del 3% en la ocupación de camas UCI. El 31 de mayo era del 84%.
El mes pasado la ocupación de plazas críticas rozó el 95%. Según el informe semanal del gobierno provincial, en el Gran Mendoza ese porcentaje actualmente es de 88,84.
El último reporte del ministerio de Salud de la Nación refleja que en Mendoza hubo 571 nuevos casos. En la provincia cuyana, el mayor número de contagios se mantiene en la franja etaria de los 15 a los 59 años, donde se registra el 81% del total de infectados. Allí también se da el mayor porcentaje de recuperación.
Otras seis provincias tienen la capacidad de camas de terapias en un porcentaje de entre el 70% y el 79%.
Son Chubut con el 79%, Catamarca 78%, CABA y San Luis 76%, La Rioja 73% y Buenos Aires 72%.
Mientras la provincia de Buenos aumentó en un punto porcentual la ocupación de camas críticas desde el 21 de mayo hasta ayer; la Ciudad de Buenos Aires bajó un 5%, del 81 al 76%. “La ocupación de camas bajó porque es el comportamiento lógico luego de 15 días de baja de casos”, explican desde el entorno de Fernán Quiros, el ministro de Salud porteño.
Misiones con el 69%, Tierra del Fuego con una demanda del 61% y Santa Cruz con el 52% son las tres provincias con la ocupación de camas de terapia intensiva más baja del país.
Fuente: Infobae


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.