
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


El empadronamiento servirá como registro para medir la intención de esta población de recibir la vacuna.
Salta10 de junio de 2021
Funcionarios del Gobierno comunicaron, a través de teleconferencia, que las personas de entre 18 y 39 años sin comorbilidades, podrán acceder al pre-turno en la página vacunate.salta.gob.ar, con el objetivo de dejar registrada su intención de acceder a la vacuna contra la COVID-19.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, explicó que “es muy importante que todos los jóvenes accedan al pre-turno en la página web del Gobierno para una mayor organización de la Campaña Provincial de Vacunación”.
En este sentido, el funcionario afirmó que “la estrategia posibilitará contar con una previsión de manifestación de la voluntad de vacunación a medida que se vayan habilitando los nuevos grupos por quinquenio. Asimismo, comentó que no se están iniciando esquemas de vacunación en esta población de 18 a 39 años sin factores de riesgo.
“Con los registros de pre-turnos podremos ver quiénes desean aplicarse la vacuna, para que, cuando corresponda, se efectivicen los turnos conforme la Provincia reciba dosis enviadas por la Nación”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Sobre esta franja etaria que puede acceder al pre-turno, la profesional indicó que son más de 400 mil personas.
Avanza la vacunación en Salta
Todos los servicios de salud de las áreas operativas de Salta están habilitados para inocular dosis a mayores de 40 años y personas de entre 18 y 39 con comorbilidades, en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19.
Jure recordó que quienes tengan un turno asignado, deben concurrir al vacunatorio para aplicarse la dosis. “Aquellos que estén comprendidos dentro de la población objetivo y no cuenten con un turno, los invitamos a acercarse a los servicios para ver si le pueden otorgar un sobreturno, acorde a la disponibilidad de vacunas”, expresó.
Sobre las diferentes vacunas que se están aplicando en el país, la funcionaria enfatizó que “la mejor que puede recibir una persona, es la primera que le llegue a su brazo. Todas son buenas y demostraron en los estudios una eficacia superior al 90 por ciento”.
¿Quiénes pueden vacunarse contra la COVID-19?
La población objetivo está compuesta por profesionales de la salud, docentes y no docentes que trabajan en el sistema educativo, mayores de 40 años, trabajadores de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y personal del Servicio Penitenciario.
Además, administran las dosis a personas de 18 a 39 años que tengan algunas de las siguientes patologías, presentando el certificado médico correspondiente:
·Cirrosis.
·Diabetes tipo 1 y 2.
·Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
·Cardiopatías severas especificadas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular y/o valvulopatía.
·Obesidad grado 2 (Índice de Masa Corporal mayor a 35) y grado 3 (Índice de Masa Corporal mayor a 40).
·Enfermedad renal crónica.
·Enfermedades respiratorias crónicas especificadas: Hernia diafragmática, EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, asma moderada y grave.
·Pacientes oncológicos y oncohematológicos: con diagnóstico reciente o con la enfermedad activa.
·Pacientes con tuberculosis activa.
·Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y con Síndrome de Down.
·Personas con VIH.
·Pacientes trasplantados de órganos sólidos y en lista de espera para trasplante

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.