
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
El empadronamiento servirá como registro para medir la intención de esta población de recibir la vacuna.
Salta10 de junio de 2021Funcionarios del Gobierno comunicaron, a través de teleconferencia, que las personas de entre 18 y 39 años sin comorbilidades, podrán acceder al pre-turno en la página vacunate.salta.gob.ar, con el objetivo de dejar registrada su intención de acceder a la vacuna contra la COVID-19.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, explicó que “es muy importante que todos los jóvenes accedan al pre-turno en la página web del Gobierno para una mayor organización de la Campaña Provincial de Vacunación”.
En este sentido, el funcionario afirmó que “la estrategia posibilitará contar con una previsión de manifestación de la voluntad de vacunación a medida que se vayan habilitando los nuevos grupos por quinquenio. Asimismo, comentó que no se están iniciando esquemas de vacunación en esta población de 18 a 39 años sin factores de riesgo.
“Con los registros de pre-turnos podremos ver quiénes desean aplicarse la vacuna, para que, cuando corresponda, se efectivicen los turnos conforme la Provincia reciba dosis enviadas por la Nación”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Sobre esta franja etaria que puede acceder al pre-turno, la profesional indicó que son más de 400 mil personas.
Avanza la vacunación en Salta
Todos los servicios de salud de las áreas operativas de Salta están habilitados para inocular dosis a mayores de 40 años y personas de entre 18 y 39 con comorbilidades, en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19.
Jure recordó que quienes tengan un turno asignado, deben concurrir al vacunatorio para aplicarse la dosis. “Aquellos que estén comprendidos dentro de la población objetivo y no cuenten con un turno, los invitamos a acercarse a los servicios para ver si le pueden otorgar un sobreturno, acorde a la disponibilidad de vacunas”, expresó.
Sobre las diferentes vacunas que se están aplicando en el país, la funcionaria enfatizó que “la mejor que puede recibir una persona, es la primera que le llegue a su brazo. Todas son buenas y demostraron en los estudios una eficacia superior al 90 por ciento”.
¿Quiénes pueden vacunarse contra la COVID-19?
La población objetivo está compuesta por profesionales de la salud, docentes y no docentes que trabajan en el sistema educativo, mayores de 40 años, trabajadores de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y personal del Servicio Penitenciario.
Además, administran las dosis a personas de 18 a 39 años que tengan algunas de las siguientes patologías, presentando el certificado médico correspondiente:
·Cirrosis.
·Diabetes tipo 1 y 2.
·Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
·Cardiopatías severas especificadas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular y/o valvulopatía.
·Obesidad grado 2 (Índice de Masa Corporal mayor a 35) y grado 3 (Índice de Masa Corporal mayor a 40).
·Enfermedad renal crónica.
·Enfermedades respiratorias crónicas especificadas: Hernia diafragmática, EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, asma moderada y grave.
·Pacientes oncológicos y oncohematológicos: con diagnóstico reciente o con la enfermedad activa.
·Pacientes con tuberculosis activa.
·Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y con Síndrome de Down.
·Personas con VIH.
·Pacientes trasplantados de órganos sólidos y en lista de espera para trasplante
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.