
Mayores de 40 años pueden vacunarse sin turno previo en el Centro de Recuperación COVID-19
Los interesados en aplicarse la primera dosis deben concurrir con el documento de identidad, en el horario de 8 a 20.
Actualidad11 de junio de 2021
La coordinadora general del Centro de Recuperación COVID-19, de Limache, Carmen De La Serna, informó que mayores de 40 años pueden concurrir al dispositivo para administrarse la vacuna contra el coronavirus sin turno previo.
“Los mayores de 40 años, pueden venir de manera espontánea al vacunatorio del Centro de Convenciones sólo con el DNI. En el caso de las personas de entre 18 y 39 años, deben concurrir con el turno otorgado en el sitio vacunate.salta.gob.ar y el certificado médico que indique la patología. Si no lo tienen impreso, pueden traerlo digitalizado en el celular”, explicó la funcionaria.
El vacunatorio funciona de lunes a viernes en el horario de 8 a 20 y los fines de semana y feriados, de 8 a 13.
En este momento se están aplicando el primer componente de la AstraZeneca y Sputnik V; y se inocula la segunda dosis de Sinopharm, para completar el esquema de vacunación.
De La Serna invitó a la población habilitada a darse la primera dosis, “las vacunas con las que contamos tienen un amplio margen de seguridad, además de la aprobación científica. Tienen una cobertura superior al 90 por ciento para protegernos de las formas graves de la COVID-19”.
Centro de Testeo
En el dispositivo ubicado en el Centro de Convenciones de Limache, también se realizan hisopados nasofaríngeos para la detección de la infección producida por el virus SARS-CoV-2.
El mismo está operativo de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14. Para acceder al test, la persona debe tener síntomas compatibles con COVID-19 y poseer la derivación desde la aplicación SaltaCovid o por la línea de Atención Ciudadana 148. También pueden presentar un certificado médico en el cual se solicite el examen.
“La atención es por orden de llegada. A las 8 abrimos las puertas y entregamos 150 números por día, para que se le pueda tomar la muestra a la persona”, dijo la Coordinadora General del Centro.
Sala de internación
“Hoy tenemos 35 pacientes internados, entre moderados, estables y leves, recibiendo tratamiento médico adecuado, oxígeno y medicación si fuera necesario”, afirmó Carmen De La Serna.
En esta institución las personas ingresan por derivación de hospitales cabecera de la Capital y del interior, para descomprimir los nosocomios.
También, aquellos vecinos que concurren para hisoparse, el test les da positivo y su cuadro requiere internación, son hospitalizados en este dispositivo.
El complejo tiene una cabina de admisión en el acceso, por donde ingresan las personas en ambulancias, un sector para la realización de triage, enfermería, laboratorio bioquímico, farmacia, servicio de alimentación y cuatro módulos de internación para varones y mujeres con 140 camas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.