
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Los trabajos fueron realizados por personal de la Secretaría de Recursos Hídricos, en base a los estudios técnicos concretados por profesionales del organismo. Se construyeron defensas y un canal derivador para mejorar el flujo de agua hacia el dique Itiyuro.
Salta05 de junio de 2020Personal de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizó trabajos con maquinarias propias en el departamento San Martín, de manera conjunta con operarios de la empresa Aguas del Norte.
De acuerdo con los estudios técnicos concretados por profesionales del organismo, se ejecutó una defensa sobre la margen izquierda del río Caraparí, a la altura del embalse El Limón. Se trata de la construcción de cuatro espigones de tierra en el área de contacto tangencial del sector sur del dique, lo cual evitará el deterioro del muro de contención durante el resto este año.
Para optimizar el sistema de captación de agua, se trabajó en el encauzamiento del río y se construyó un canal derivador paralelo al lecho, para posibilitar una carga permanente y estable al dique Itiyuro.
Esto permitirá recircular y purgar periódicamente importantes volúmenes de agua, evitando la proliferación de algas y un óptimo funcionamiento de la planta potabilizadora, que abastece de agua a importantes áreas urbanas como Aguaray, Tartagal, Mosconi, Salvador Mazza y comunidades ubicadas sobre la Ruta Provincial 86, desde Km 2 hasta Tonono.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.