
Las oficinas del IPS reabrieron sus puertas
La obra social provincial dio a conocer la modalidad de atención en las diversas dependencias, tanto de la capital como en el interior provincial.
Actualidad05 de junio de 2020
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) ha retomado la atención al público en sus diferentes dependencias, en días hábiles y en los horarios que para cada caso se ha establecido:
En Mitre 355, la emisión de órdenes de consulta se hace de 7.30 a 20. El sector de Afiliación Pública atiende de 7.30 a 13.30 y de 14 a 17. Auditoría Psicológica, de 7.30 a 13.15. Prótesis, de 7.30 a 13. Delegaciones del Interior, de 7.30 a 17.
El resto de las oficinas que funcionan en este edificio atienden de 7.30 a 13.30: Afiliación Individual. Convenios y Coseguros. Junta de Admisión. Junta Médica. Derivaciones fuera de la Provincia. Inhumaciones. Internación Domiciliaria. Servicio Social.
En la farmacia de avenida Belgrano 944, la venta de medicamentos se hace de 7.30 a 13.30; los reintegros, de 7.30 a 13, y los planes preventivos, de 7.30 a 13.30.
En el sector de Planes Especiales, que funciona en avenida Belgrano 942, se atiende de 7.30 a 13. En la Óptica aún no se ha reanudado la atención.
Por otra parte, el IPS informa que las bocas de expendio habilitadas para la venta de órdenes de consulta y autorización de prácticas son:
ATSA (O’Higgins 1052) de 8.30 a 12 y de 16.30 a 20
CEMID (Santa Fe 97) de 8 a 12.30.
Paseo Salta, de 9 a 13,15 y de 15 a 19.30.
Centro Cívico Grand Bourg, de 8 a 13
Asociación de Jubilados (Córdoba 93), de 8 a 12 y de 16 a 19.40, sólo para jubilados.
Además, se recuerda que se puede comprar órdenes de consulta en todas las farmacias de la Cámara y Colegio de Farmacéuticos, tanto en la capital como en localidades del interior.
El Centro Operativo atiende durante las 24 horas, todos los días, a través de la línea telefónica gratuita 0800-777-4777.
En el Interior
En las delegaciones de Tartagal, Rosario de la Frontera, Orán y Metán, el horario de atención es de 7.30 a 13.30 y de 17 a 20.
En Aguaray, Apolinario Saravia, Cafayate, Cachi, Cerrillos, Chicoana, Coronel Juan Solá, El Carril, El Galpón, Embarcación, El Tala, El Quebrachal, General Mosconi, General Güemes, Hipólito Yrigoyen, Joaquín V González, Las Lajitas, La Merced, La Viña, Rosario de Lerma y Salvador Mazza, la atención es sólo de 7.30 a 13.30.
La delegación de Campo Quijano atiende de 9 a 12. Las delegaciones de Pichanal, Coronel Moldes, Guachipas y Colonia Santa Rosa permanecen cerradas.
La autorización de prácticas de psicología, urgencias de odontología, diagnóstico por imágenes, estudios bioquímicos, fisioterapia, kinesiología, podología y nutrición podrán ser gestionadas directamente por el prestador, vía online.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.