
El Registro Civil busca mejorar la atención de personas con discapacidad
Actualidad05 de junio de 2023El Registro Civil, lleva adelante un proyecto para mejorar la atención a personas con discapacidad, con Trastornos del Espectro Autista.
El Registro Civil, lleva adelante un proyecto para mejorar la atención a personas con discapacidad, con Trastornos del Espectro Autista.
Se contará con una guardia matutina para venta de medicamentos e insumos por urgencia debidamente acreditada.
Se contará con una guardia solo para venta de medicamentos e insumos de urgencia. El Centro Operativo de la Obra Social atenderá durante las 24 horas.
Ante el paro del transporte programado para hoy y mañana, el organismo prestará atención con el personal disponible.
Será con motivo de conmemorarse el Día del Empleado de Comercio, establecido por la Ley Nacional 26.541.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad.
Así las y los trabajadores podrán participar en los actos en honor al Señor y Virgen del Milagro.
El organismo permanecerá cerrado durante los días 13, 14 y 15 de setiembre, se mantendrán guardias de nacimientos y defunciones. El 12 y 16 se atenderá con normalidad.
El organismo provincial había dictado una medida preventiva a fin de que la empresa, en un plazo de 5 días hábiles, brindara atención al público en forma presencial, sin restringir días y horarios, garantizando una buena atención, trato digno, equitativo y no discriminatorio a los usuarios.
El organismo dictó una medida preventiva a fin de que la empresa Gasnor en un plazo de 5 días hábiles brinde en todas sus oficinas ubicadas en la Provincia, atención al público en forma presencial, sin restringir días y horarios, garantizando una buena atención, trato digno, equitativo y no discriminatorio.
Aprobaron un proyecto de Declaración que solicita la normalización de la atención presencial en todas las oficinas de la empresa.
El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) informa que desde esta semana, el ingreso del público en general será sin reserva previa, dejando sin efecto la modalidad aplicada en momentos críticos de pandemia.
Se mantendrá una guardia matutina para expendio de medicamentos e insumos cuya provisión revista carácter de urgente. El Centro Operativo responderá durante las 24 horas.
Habrá una guardia para expendio de medicamentos e insumos cuya provisión revista carácter de urgente. El Centro Operativo responderá durante las 24 horas.
Hoy y mañana viernes 1 de abril, personal de Cobranzas del organismo atenderá consultas de pago, deudas y boletas en la Municipalidad de esa ciudad .
De 16 a 18 únicamente se atenderán los trámites de gestión de primeras tarjetas y duplicados estudiantiles.
Las entidades financieras deberán garantizar las medidas preventivas de salud.
La Unidad Fiscal Federal de Salta, Área Delitos Complejos y Área No Penal, a cargo de Ricardo Rafael Toranzos, comunicó al público en general que permanecerá abierta durante el acto electoral.
Las demás dependencias de la Obras Social no atenderán al público en esas fechas. Por urgencias o emergencias, los afiliados pueden comunicarse con el Centro Operativo durante las 24 horas.
Los interesados en realizar trámites deberán contar con previo turno web. La atención en todas las sedes (Capital, Metán, Orán y Tartagal) será de 7 a 13, únicamente capital y para actualización de ficha se continuará extendiendo de 14 a 19.
En Capital y Metán los turnos web se habilitarán cuando se levanten las restricciones sanitarias. Los interesados en el plan cancelación anticipada podrán completar la solicitud virtual.
El Registro Civil los días 26, 27 y 28 de mayo solo atenderá casos de urgencia en horarios restringidos en Almirante Brown 160.
Las oficinas ubicadas en el Paseo Salta, trasladará su atención desde hoy, lunes 26 de abril hasta el viernes 30 de abril a la oficina Central de Almirante Brown 160.
La oficina central, ubicada en Almirante Brown 160 continúa brindando servicio, de manera normal, y con turno previo.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.