
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Con gritos de “abajo la dictadura” los manifestantes desafiaron a las autoridades.
Mundo12 de julio de 2021A casi cinco años de la muerte de Fidel Castro, cientos de cubanos salieron este domingo a la calles para protestar contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel en varias ciudades y poblados de Cuba, incluida La Habana.
Algunas de estas manifestaciones pacíficas fueron interceptadas por fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, en medio de enfrentamientos violentos y arrestos, reportó la agencia Efe.
Las movilizaciones comenzaron en el poblado de San Antonio de los Baños, donde se encuentra la famosa Escuela Internacional de Cine y TV creada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Pronto en las redes sociales comenzaron a circular videos de otros lugares que se sumaron a la protesta, como el pueblo oriental de Palma Soriano (en Santiago de Cuba), donde cientos de personas también se movilizaron en las calles y se escuchan consignas como “no más mentiras” y “no tenemos miedo”
También hubo movilizaciones en La Habana, donde cientos de personas caminaron por el tradicional Malecón al grito de “libertad”. Un grupo de personas afines al gobierno llegó a la zona gritando consignas a favor del extinto presidente Fidel Castro y la revolución, y agredieron a un camarógrafo y un fotógrafo de la AP.
Se trata de las primeras protestas populares desde el de 5 de agosto de 1994, cuando cientos de cubanos salieron a las calles de La Habana pidiendo “libertad” en medio de una dura situación económica y social que desembocó en la llamada “crisis de los balseros”. Se estima que unos 40 mil cubanos se lanzaron al mar en precarias balsas rumbo a Estados Unidos.
Entonces fuerzas navales estadounidenses recogían a los cubanos en aguas internacionales y los llevaron a la base norteamericana de Guantánamo, en el extremo este de la isla, donde permanecieron durante casi un año antes de ser admitidos en Estados Unidos.
“Abajo la dictadura”
Según Afp, la mayoría de los manifestantes en San Antonio de los Baños eran jóvenes. Entre las consignas escuchadas se encuentran “abajo la dictadura”, “No tenemos miedo” y “Patria o Vida”.
Este último eslogan se contrapone con la tradicional arenga revolucionaria de “Patria o Muerte” y fue creada por músicos cubanos de Miami a través de una canción que se hizo muy popular en Miami y la isla.
”!Ay, Dios mío!, se escucha decir a una mujer en un video viralizado en internet y citado por Afp en momentos en que la marcha pasa frente a ella gritando a viva voz “Queremos Libertad” y profiriendo insultos al presidente Miguel Díaz-Canel.
“La gente empezó a gritar, hay apagones horribles, de seis horas, esto no para, y es todos los días. Empezaron a caminar, muy pacíficos, lo único que hacían era gritar. Había mucha gente joven”, dijo por teléfono a Efe una vecina de la localidad que se encontraba dentro de una tienda en el momento de los hechos.
San Antonio de los Baños es un pequeño pueblo rural de unos 50.000 habitantes
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, los cubanos están obligados a hacer largas filas para abastecerse de alimentos. Esta situación se enmarca en una fuerte escasez de medicamentos, lo que generó un amplio malestar social en medio de la pandemia de coronavirus.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.