
Violencia en Chile: incidentes en la marcha por las víctimas de la dictadura de Pinochet
Manifestantes vestidos de negro y encapuchados se enfrentaron con agentes de las fuerzas especiales de la policía.
Manifestantes vestidos de negro y encapuchados se enfrentaron con agentes de las fuerzas especiales de la policía.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, anunció movilizaciones “en todos los organismos”.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales advirtió que “el Gobierno no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto”, a pesar del acuerdo alcanzado con la UBA y las nuevas partidas para otras casas de estudio.
Establece que los ciudadanos deberán pedir permiso al Ministerio de Seguridad para realizar encuentros que involucren a tres o más personas.
Hubo cruces entre manifestantes y funcionarios locales en Purmamarca. La justicia federal hizo lugar a un amparo de comerciantes que piden liberar las rutas y la provincia espera que Gendarmería actúe.
El joven se encuentra hospitalizado. Hay ocho personas detenidas, seis hombres y dos mujeres.
Puesteros del parque San Martín cortarán el tránsito.
Los sindicatos piden un aumento salarial del 10,5% para paliar los efectos de la inflación. Crece la tensión social.
La Unidad Piquetera anunció que habrá movilizaciones en todo el país, con epicentro frente al ministerio de Desarrollo Social.
Fue después de la reunión con la titular de la cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
La medida se publicará por decreto. El Ministerio de Desarrollo Social destinará lo recaudado a herramientas y máquinas para cooperativas.
Los automovilistas hacen sonar sus bocinas en forma insistente en señal de protesta. Por las noches se escuchan gritos contra las autoridades. Un grupo de mujeres se sacaron el velo en la escuela.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
El mandatario entregó nuevas ambulancias y ya suman 106 durante la gestión-
Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales.