
¡Alerta máxima en Salta! Confirmaron cuatro nuevos casos de variantes de coronavirus en la Provincia
De ellos, dos corresponden a la originada en Manaos y dos a la Andina. Fueron detectados en los departamentos Santa Victoria y Rivadavia, respectivamente.
Actualidad13 de julio de 2021
El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se detectaron cuatro nuevos casos de dos variantes del virus SARS-CoV-2 en la provincia.
El funcionario explicó que se confirmó el diagnóstico de COVID-19 en dos pacientes residentes en el departamento Santa Victoria que contrajeron la infección con la variante Gamma (P.1), comúnmente conocida como Manaos; y que en Rivadavia se confirmó la prueba de dos personas que se infectaron con la variante Lambda (C.37), conocida como Andina.
Los dos pacientes que contrajeron la de Manaos se recuperaron favorablemente y ya recibieron el alta médica. “Los dos casos están relacionados epidemiológicamente a una cadena de contagios, dado que tuvieron contacto estrecho con un positivo que registró antecedentes de viaje dentro de la provincia”, manifestó García Campos.
En tanto, las dos personas que se infectaron con la Andina fallecieron. “Uno de ellos tenía diagnóstico de miastenia gravis y el otro sin comorbilidades, pero presentó odinofagia, artralgia, fiebre, cefalea e insuficiencia respiratoria”, dijo el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica.
Además, el profesional afirmó que ninguno de los pacientes se administró la vacuna contra la COVID-19. “Según lo notificado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) no existe registro de que se hayan inoculado”, expresó.
Los nuevos casos registrados en Santa Victoria (2) y Rivadavia (2), se suman a los 18 ya informados de las variantes identificadas en 9 departamentos:
Manaos: Anta (2); Capital (2); Cafayate (2); Metán (1); Orán (1); Rosario de la Frontera (1) y San Martín (1).
Reino Unido: Metán (1) y Rosario de Lerma (1).
Andina: San Martín (1), Capital (3) y Chicoana (1).
Rio de Janeiro: Chicoana (1).


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.