
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


El Ministerio de Economía y la UNSa, dialogaron acerca de comenzar con 1.000 programadores salteños, por lo que se trabajará en la formación de jóvenes sin importar el nivel académico.
Salta14 de julio de 2021
El ministro de Economía y Servicios Pùblicos, Roberto Dib Ashur, recibió en su despacho al decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos; a la secretaria de Cooperación Técnica, Nilsa Sarmiento, y al subsecretario de Ciencia y Tecnología y vicedirector de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica, Carlos Porcelo.
El objetivo del encuentro fue planificar desde las instituciones la formación de jóvenes en Salta en lo que es Economía del Conocimiento.
“Es una de las industrias que más crece en el mundo de acuerdo a la Cuarta Revolución Industrial”, explicó Dib Ashur, y detalló que en este espacio se encuentra la parte de programación y de las tecnologías de la información y la comunicación, que tienen que ver en cómo se desarrolla el conocimiento para la producción.
“Se estima que en Argentina se van a necesitar en los próximos años 100.000 nuevos programadores, nosotros queremos comenzar con 1.000 en Salta, por lo que se trabajará en la formación de los jóvenes que se quieran introducir en la economía del conocimiento”, indicó el ministro.
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Daniel Hoyos, destacó que la planificación tiene que ver con un programa, cursos y jornadas de Economía del Conocimiento y programación, destinadas a cualquier persona que lo desee, sin necesidad de ser académico o formar parte de algún nivel educativo.
Finalmente, la Secretaria de Cooperación Técnica de la Universidad Nacional de Salta, Nilsa Sarmiento, sostuvo que “el objetivo es brindar herramientas tecnológicas para mitigar la brecha digital y ofrecer herramientas a los jóvenes para una salida laboral en el mundo de la digitalización y la tecnología”.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.