
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Es una iniciativa del sector privado abocado a la minería, que busca mejorar las condiciones de empleabilidad a través de la formación profesional.
Salta15 de julio de 2021Con el objetivo de ampliar las capacidades profesionales y de empleabilidad en las comunidades de la Puna, se firmó esta mañana un convenio marco de cooperación entre empresas y el sector público para la puesta en marcha de la carrera de cocinero profesional.
La capacitación comenzará en agosto. En una primera etapa se formarán 18 personas y se cursará en tres módulos. También está previsto el desarrollo de talleres de panadería y pastelería.
La iniciativa es impulsada por la empresa de servicios gastronómicos Cookins, en alianza con Mansfield Minera, la Cámara de Proveedores de servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemipt) quienes aportarán los recursos humanos, técnicos y económicos para el desarrollo de la carrera.
Del acto participó la secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón quien felicitó por la acción de fomentar capacitación profesional en las comunidades “Es política de este Gobierno hacer que la minería acompañe y promueva el desarrollo de todos los habitantes de la Puna. Brindar herramientas que puedan aplicarse a diferentes emprendimientos y alentar el crecimiento económico de los pueblos es nuestro objetivo” sentenció.
Por su parte, Alberto Carral, intendente de San Antonio de los Cobres se refirió al impacto local “Estamos muy contentos con esta acción de responsabilidad social empresaria. Nuestros jóvenes necesitan de mayores oportunidades y vemos que la minería está brindando herramientas para que nuestra comunidad crezca” enfatizó.
Asimismo, el representante de Cookins, Sergio Guerra destacó que es primordial para la empresa capacitar a emprendedores locales, ya que favorece al desarrollo integral de una cadena de valor.
Participaron también Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Mansfield Minera, Mariela Martínez, presidente de Caprosemitp, y Luis Vacazur de la empresa GVH.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.