
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Es una iniciativa del sector privado abocado a la minería, que busca mejorar las condiciones de empleabilidad a través de la formación profesional.
Salta15 de julio de 2021Con el objetivo de ampliar las capacidades profesionales y de empleabilidad en las comunidades de la Puna, se firmó esta mañana un convenio marco de cooperación entre empresas y el sector público para la puesta en marcha de la carrera de cocinero profesional.
La capacitación comenzará en agosto. En una primera etapa se formarán 18 personas y se cursará en tres módulos. También está previsto el desarrollo de talleres de panadería y pastelería.
La iniciativa es impulsada por la empresa de servicios gastronómicos Cookins, en alianza con Mansfield Minera, la Cámara de Proveedores de servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemipt) quienes aportarán los recursos humanos, técnicos y económicos para el desarrollo de la carrera.
Del acto participó la secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón quien felicitó por la acción de fomentar capacitación profesional en las comunidades “Es política de este Gobierno hacer que la minería acompañe y promueva el desarrollo de todos los habitantes de la Puna. Brindar herramientas que puedan aplicarse a diferentes emprendimientos y alentar el crecimiento económico de los pueblos es nuestro objetivo” sentenció.
Por su parte, Alberto Carral, intendente de San Antonio de los Cobres se refirió al impacto local “Estamos muy contentos con esta acción de responsabilidad social empresaria. Nuestros jóvenes necesitan de mayores oportunidades y vemos que la minería está brindando herramientas para que nuestra comunidad crezca” enfatizó.
Asimismo, el representante de Cookins, Sergio Guerra destacó que es primordial para la empresa capacitar a emprendedores locales, ya que favorece al desarrollo integral de una cadena de valor.
Participaron también Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Mansfield Minera, Mariela Martínez, presidente de Caprosemitp, y Luis Vacazur de la empresa GVH.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.