
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
El Programa de Desarrollo Turístico Sustentable de la Provincia de Salta, Lugares Mágicos, tuvo otro paso importante este viernes con el inicio de obras en Campamento Vespucio por más de 78 millones de pesos financiados a través del Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo N° 2835 OC/AR.
Salta19 de julio de 2021Los ministros de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y de la Provincia, Mario Peña, encabezaron el acto de inauguración de estas obras de infraestructura que potenciarán el valor turístico de la zona generando desarrollo y empleo en las comunidades.
“Hoy Vespucio, un destino con una increíble historia para contar, tiene la gran oportunidad de potenciar el turismo, una industria que va a generar muchas oportunidades y trabajo”, expresó Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación al tiempo que destacó “que importante es ver en Salta esa sinergia entre el sector público, el sector privado y toda la comunidad; trabajar juntos en un proyecto común es la mejor manera para poner a la Argentina de pie”.
Por su parte, el ministro Mario Peña señaló “desde el Gobierno Provincial y Nacional hemos venido a trabajar para potenciar cada rincón de la Provincia; estamos convencidos que tienen muchísimo para crecer con la decisión política que esta maravillosa selva de montaña en el Norte de la Provincia de Salta tiene mucho para ofrecer a los turistas que nos elijan”.
En la oportunidad, además el intendente de General Mosconi, Isidro Ruarte, manifestó “este es un proyecto con el que siempre hemos soñado y que gracias al Gobierno Nacional y Provincial hoy es una realidad que debemos cuidar y como comunidad prepararnos para recibir a los turistas de todo el mundo”.
El Programa Lugares Mágicos se llevó adelante en distintas etapas, en las que junto al comité local, encabezado por su coordinador Julio Wierna, acordaron las obras e intervenciones que se están realizando, siempre cuidando y preservando los espacio naturales y patrimoniales sin perder las características propias del lugar.
Los objetivos principales de este proyecto son posicionar a Campamento Vespucio como un destino histórico-sustentable, revalorizar y difundir el atractivo cultural a través de la historia del petróleo y promover e impulsar la actividad turística y el desarrollo local.
Durante el acto estuvieron presentes también el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa; la secretaria de Turismo de la Provincia de Salta, Nadia Loza y los presidentes de la Cámara de Turismo De Salta, Gustavo Di Mecola; de ADOPTA, Federico Ochoa; de Salta Convention & Visitors Bureau, Daniel Astorga; y de la AHT, Mariana Farjat.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.