
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


El mandatario se interiorizó en aspectos referidos a los planes de inversión de la empresa en el proyecto de litio, situado en el Salar del Rincón en la Puna salteña.
Salta20 de julio de 2021
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de la minera Rincón Mining Limited para interiorizarse en aspectos referidos a los planes de inversión de la empresa en el proyecto de litio, situado en el Salar del Rincón en el departamento Los Andes, al oeste de la provincia.
El encuentro en Casa de Gobierno se realizó en el marco de las acciones que lleva adelante la Provincia para reactivar la economía, generar puestos de trabajo genuino e incrementar las exportaciones. Participó el presidente y CEO de la empresa Tim Goldsmith, y su gerente general, Alejandro Moro. También estuvo el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos y la secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Flavia Royón.
Al respecto, Royón explicó que este es un proyecto de litio que está localizado en el Puna, en el Salar del Rincón y que la reunión sirvió para que el Gobernador pueda interiorizarse en las perspectivas de inversión y la mano de obra que generará este emprendimiento en Salta. “La empresa tiene prevista una inversión de unos 700 millones de dólares, generar empleo para 2000 trabajadores en la etapa de construcción y también empleo para los 200 operarios que van a estar operando en la planta comercial durante los 40 años que va a durar la mina”.
Agregó que esta Minera tiene ya 15 años trabajando en Salta, y lleva invertido cerca de 250 millones de dólares. “La Empresa tiene la perspectiva de pasar a la etapa comercial, están buscando el financiamiento y de concretarse sería una de las plantas más importantes de carbonato de litio de la provincia”.
Finalmente, la secretaria de Minería resaltó que desde el inicio de su gestión el gobernador Sáenz trabaja para promover la llegada de inversiones privadas que permitan el crecimiento y el desarrollo de la provincia de Salta. “El Gobernador tiene el foco puesto en la minería y en el desarrollo que traería para la provincia, por esta razón prestó su soporte y ofreció todo su acompañamiento a la empresa para que realice las gestiones necesarias para que pueda concretarse este nuevo proyecto en Salta y que la planta pueda pasar de la etapa de exploración de planta piloto a pasar a una etapa comercial”.
Por otro lado, el gerente general de la minera, Alejandro Moro, destacó el acompañamiento y la colaboración del gobernador Sáenz para llevar adelante este proyecto, “facilitándonos además las reuniones necesarias con autoridades nacionales del área minera”.
“Inversiones como estas no sólo son muy importantes para la provincia de Salta y para su desarrollo y crecimiento sino también para el país, por eso es muy importante poder avanzar en el desarrollo del proyecto y generar las condiciones necesarias y adecuado para seguir atrayendo inversiones”, concluyó Moro.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.