
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Licitaron la construcción de 5 pozos, 3 en Rivadavia y 2 en la Capital.
Salta20 de julio de 2021El Gobierno de la Provincia licitó la construcción de pozos profundos en las comunidades Santa María, La Gracia y El Tigre del departamento Rivadavia. Con esas obras mejorará la prestación del servicio y el acceso a agua segura.
Entre el jueves de la semana pasada y ayer se cumplió con la apertura de sobres de las ofertas que quedaron a consideración y análisis de la comisión de preadjudicación. Además se licitaron obras complementarias y de equipamiento para optimizar el funcionamiento de pozos ubicados en la escuela Mariano Moreno (Villa Chartas) y en el parque San Martín, en la Capital salteña.
En los parajes Santa María, La Gracia y El Tigre además se ejecutarán obras complementarias y cañerías de nexo. Esas obras fueron gestionadas por la Provincia ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) para la optimización del servicio de agua potable en diferentes puntos de la provincia y forman parte de un paquete de proyectos de agua y saneamiento por $2.400 millones.
En la comunidad El Tigre se reemplazará el pozo que abastecía a las familias del lugar y que colapsó de manera repentina. La publicación del llamado a licitación se hizo días después de que la antigua infraestructura quedó fuera de servicio por lo que se dispuso un servicio de asistencia entre el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Santa Victoria Este y la parroquia del lugar.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.