
Alerta epidemiológica en 4 departamentos salteños
El Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de COVID-19 en la Provincia.
Actualidad23 de julio de 2021
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, informó que el mapa epidemiológico de la Provincia se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada zona.
En la última semana epidemiológica, Capital, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma son los departamentos que conforman el Gran Salta y que se encuentran en alerta epidemiológica y sanitaria.
Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Cafayate, General San Martín, General Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Viña, Santa Victoria, San Carlos, Anta, Molinos y Rivadavia.
En los de mediano riesgo se incluye a Los Andes, Chicoana, La Candelaria, Iruya, Guachipas, Cachi y Orán.
El departamento La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario.
Cómo se calcula el riesgo sanitario de cada departamento
Paula Herrera explicó que, para realizar la evaluación epidemiológica de cada departamento, se debe tener en cuenta la incidencia y la razón de los casos.
Al calcular la incidencia, se debe tener en cuenta la cantidad de personas que contrajeron la infección en los últimos 14 días, se las divide sobre la cantidad de habitantes del departamento y se multiplica por 100 mil. “Si el resultado oscila entre 25 y 49, es de bajo riesgo; entre 50 y 149 de mediano riesgo; mayor a 150 tenemos riesgo sanitario alto”, manifestó la funcionaria.
Para determinar la razón, se debe sumar los positivos de los últimos 14 días y se los divide por la suma de casos de las dos semanas previas. Es decir, se considera a la totalidad de pacientes que contrajeron la infección en las últimas cuatro semanas.
“Si la cifra es menor a 0,8, el departamento es de bajo riesgo; si oscila entre 0,8 y 1,2 es de mediano riesgo; y si supera el 1,21 el riesgo es alto”, dijo la Jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud.
Según la definición del Ministerio de Salud de la Nación, se encuentran en alerta epidemiológica y sanitaria, aquellos departamentos que se adecúan a aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes y registran más de 500 casos por 100 mil habitantes, en los últimos 14 días”, explicó la funcionaria.
Además, la infectóloga manifestó que entran dentro de esta clasificación, aquellos departamentos donde la ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.