
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El funcionario se interiorizó acerca de las necesidades y la situación respecto a los consumos, servicios, insumos y contratos del nosocomio.
Salta09 de junio de 2020El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y el secretario de Finanzas, Ariel Burgos, visitaron el hospital público Materno Infantil, cabecera del área operativa norte en la capital salteña, donde fueron recibidos por el director Económico, Gustavo Sulekic y el coordinador administrativo, Federico Zupan.
En la oportunidad, se plantearon las necesidades y la situación respecto a los consumos, servicios, insumos y contratos del nosocomio.
Al respecto, Dib Ashur brindó asesoramiento a los directivos y sostuvo que desde la Cartera Económica se viene realizando un relevamiento de los distintos hospitales para fortalecer el sistema de salud ante la pandemia Covid-19 y otras enfermedades.
La reunión finalizó con el compromiso de las partes de evaluar las prioridades y avanzar con las inversiones.
Acerca del hospital
El hospital se inauguró en 2001 con los servicios de maternidad; en 2009 se incorporan los servicios de pediatría provenientes del hospital de Niños “Jesús de Praga” y en 2016, se convirtió en cabecera del área operativa norte de la Capital, con 31 centros de salud a su cargo.
Se destaca a nivel regional en pediatría y gineco-obstetricia.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.