
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El joven fue condenado a 6 años de prisión efectiva. Se dio lugar al pedido de la defensa y absolvió a Franco Nicolás Wilde.
Policiales29 de julio de 2021Los jueces de la Sala II del Tribunal de Impugnación, Guillermo Polliotto y Pablo Arancibia, hicieron lugar al recurso de casación que interpuso la defensa de Franco Nicolás Wilde, y lo absolvieron del delito de abuso sexual con acceso carnal por aplicación del beneficio de la duda “in dubio pro reo”.
Wilde, de 20 años, había sido condenado a la pena de seis años de prisión efectiva y se encontraba alojado en la cárcel local, por lo que los jueces de azada ordenaron también la libertad del joven.
El hecho denunciado ocurrió en una fiesta privada organizada en el predio Gauchos de Güemes, el 1 de enero de 2019. La denuncia fue presentada por el padre de la víctima, quien al momento del hecho tenía 17 años de edad. El acusado tenía 18 al momento del hecho.
Los jueces de alzada dijeron en su sentencia que “el Tribunal de Juicio no contaba con elementos de convicción suficientes para fundar el estado de certeza que se requiere en esta instancia del proceso penal para condenar, por lo que se impone reconocer que, a las resultas de la etapa plenaria, el imputado adquirió el derecho a ser absuelto por el beneficio de la duda, resultando necesario salvaguardar ese estado que no ha logrado ser revertido y del cual, el beneficio de la duda es su consecuencia directa y necesaria”.
Agregaron que, si bien es cierto que nada impide que una condena se sustente con la declaración de la víctima, ello solo es posible cuando puede ser corroborada con el resto de las pruebas, que son las que le asignan credibilidad por sobre la versión del acusado.
Así, dijeron que en este caso “nos encontramos ante una duda insuperable, ya que solo se cuenta con el relato de la denunciante y la negativa del acusado, es decir, con la palabra de uno contra la del otro, sin que nada incline la balanza en algún sentido”.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.