
Salta avanza en una alianza estratégica para mitigar incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
El operativo es amplio y se suma a las acciones del Gobierno provincial en la zona declarada en emergencia sociosanitaria.
Salta29 de julio de 2021El Gobierno de la Provincia reforzó la distribución de agua potable a comunidades del norte provincial de los departamentos Rivadavia y San Martín. Con camiones cisternas se abastece a más de 3.500 personas de 77 comunidades asentadas en las zonas de El Rosado, Alto La Sierra, Misión Chaqueña, Santa Victoria Este, Misión La Paz y comunidades próximas a la ruta 54.
Siete camiones cisternas se ocupan del reparto en lugares como Media Luna, Pozo El Tigre, paraje La Esperanza, Monte Carmelo, paraje El Silencio, El Algarrobal, Misión Esperanza, La Mora I y El Mistolar km 12, entre otros. El coordinador del Ministerio de Infraestructura, Juan Bazán, indicó que cinco de esos vehículos recorrerán hasta fin de año parajes de Santa Victoria Este, uno está instalado en Alto La Sierra y otro atiende las necesidades en Misión Chaqueña.
Ariel Martínez, de la comunidad El Mistolar km 12, fue uno de los que agradeció esta acción del Gobierno que se instrumenta a través del Ministerio de Infraestructura y de la empresa Aguas del Norte. El dirigente marcó “siempre escuchan nuestras inquietudes” y “vemos que las cosas se están haciendo”.
Desde que el gobernador Gustavo Sáenz declaró a los departamentos de Rivadavia, Orán y San Martín en emergencia sociosanitaria, en enero de 2020, la presencia del gabinete provincial es permanente en la zona. Desde entonces se realiza la distribución de agua con el Ejército y se avanza en la construcción de pozos en la zona. En las últimas semanas, el Gobierno licitó nuevas perforaciones en Misión Chaqueña, Misión Santa María, Tartagal, Alto La Sierra, Misión La Paz, Santa María, La Gracia y El Tigre.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.