
Aparecieron los dos jóvenes buscados en el cerro Pacuy
Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.


El juicio se realizará por el delito de fraude a la administración pública y falsedad de instrumento público.
Policiales29 de julio de 2021
El pedido, realizado ante el Juzgado de Garantías 8, se hizo contra el subcomisario Hugo Alberto Colantuono (49); el ex gerente Ricardo Gabriel Fath (34); el oficial Andrés Esteban Fath (30) y el ex empleado Jesús Ángel Mendoza (62). La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio planteó el pedido de juicio tras la decisión del Tribunal de Impugnación, el que confirmó el rechazo del Juzgado de Garantías interviniente a un pedido de juicio a prueba presentado por la defensa de los hermanos Fath.
La denegación del beneficio se fundó en numerosas razones, entre las cuales se indicó que la solicitud fue realizada sólo por dos de los acusados, lo que implicaría que el acto procesal debería continuar hasta resolver la situación de los otros dos imputados, lo que es contrario a la naturaleza del instituto del juicio a prueba.
La fiscalía, en tanto, ya se había manifestado contraria al pedido, al igual que los querellantes (representante de la sucesión, provincia de Salta y banco Macro). Cabe recordar que los acusados fueron detenidos en marzo pasado.
Según consta en las actuaciones, los imputados actuaron de común acuerdo y con división de tareas y ejecutaron una maniobra defraudatoria consistente en presentar ante el Banco Macro Sucursal Tribunales un oficio apócrifo, en el que se consignaba la cancelación de un plazo fijo judicial y posterior transferencia por la suma de U$S 298.898,07 (doscientos noventa y ocho mil ochocientos noventa y ocho dólares con siete centavos).
Operaciones
La transferencia se realizó desde la cuenta perteneciente a un juicio sucesorio en trámite ante el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Primera Nominación, a una cuenta caja de ahorro en dólares del Banco Masventas, de titularidad del subcomisario Colantuono.
Para ello, los imputados Ricardo Fath (gerente de Banco Macro Sucursal Tribunales), y Mendoza (Asistente Operativo de la misma sucursal), realizaron los trámites correspondientes en la entidad bancaria para concretar la trasferencia al Banco Masventas. Tal operación permitió que Colantuono pudiera disponer del dinero, de manera discrecional.
El oficio judicial falsificado que ordenaba la cancelación de una cuenta a plazo fijo y posterior transferencia, fue firmado el 5 de julio de 2019 y no existe en el expediente judicial de origen. El dinero fue retirado el 29 de julio del mismo año, por caja en el Banco Masventas y desde una cuenta a nombre de Colantuono.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.

Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.

El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.