
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
El Ministerio de Educación pone en marcha una nueva ronda de la asistencia económica para estudiantes de niveles obligatorios y superiores.
Economía02 de agosto de 2021El Gobierno reabrió la inscripción de las Becas Progresar, el programa de ayuda económica para facilitar la continuidad de los estudios obligatorios y superiores para alumnos de bajos ingresos. La nueva ronda para que los interesados accedan al pago de hasta $9700 por seis meses se abrió este domingo 1° y finalizará el próximo 31 de agosto.
El Ministerio de Educación, que dirige Nicolás Trotta, dio detalles sobre la reapertura de las inscripciones para estas becas, a la vez que informó que para el plan Progresar Trabajo, los interesados en acceder podrán postularse hasta fines de noviembre.
El programa apunta a asistir a estudiantes de “situación de vulnerabilidad” que se encuentren cursando estudios primarios, secundarios, terciarios o universitarios. “La reapertura de inscripciones atiende un reclamo histórico de la comunidad estudiantil”, sostuvo la cartera educativa en un comunicado.
En esta nueva etapa, además, aquellos estudiantes que no fueron seleccionados para las Becas Estratégicas Manuel Belgrano, pero cumpieron con los requisitos podrán acceder a la Progresar por asignación directa, si así lo deciden, se informó.
La segunda etapa de las Becas Progresar 2021 tendrá seis cuotas, de agosto a enero, que pagará la Anses de acuerdo con el cronograma mensual.
Los montos mensuales asignados, según línea de beca, son:
Escuela Primaria y Secundaria: $3600
Formación profesional: $3600
Nivel universitario: desde $3600 hasta $4600
Nivel terciario: desde $3600 a $3800
Enfermería universitaria: desde $5000 a $9700
Enfermería terciaria: desde $5000 a $8000.
Para acceder al programa, se debe ser estudiante de entre 18 y 24 años cumplidos; ser alumna o alumno regular de una institución educativa. En tanto, para estudiantes avanzados en la carreras superiores, deben tener hasta 30 años de edad (en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años) y estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad.
Además, los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM).
La inscripción a alguna de las opciones de la Beca Progresar se puede realizar desde la web del Ministerio de Educación y de Anses, o a través de la APP Progresar+.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.