
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En virtud de la intercambiabilidad de vacunas aprobada por autoridades sanitarias, quienes hayan recibido el primer componente de la vacuna rusa podrán inocularse –de manera voluntaria- con Moderna. El intervalo mínimo entre dosis es de 56 días.
Salta11 de agosto de 2021Desde hoy, mayores de 18 años que se aplicaron el primer componente de Sputnik V, hace 56 días o más, podrán optar por inocularse -voluntariamente- la segunda dosis de Moderna, a demanda espontánea.
La decisión fue tomada tras las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, en base a los datos preliminares de los análisis interinos del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra la COVID-19 y la experiencia internacional con alternativas heterólogas.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure explicó que, aquellas personas que quieran recibir la segunda dosis, podrán hacerlo en los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial, acorde a la disponibilidad del insumo.
Además, señaló que la intercambiabilidad permitirá completar esquemas en forma más rápida y aprovechar la oportunidad de vacunación en un contexto de aumento de la circulación mundial de la variante Delta.
Desde el programa de Inmunizaciones informaron que la mayoría de los eventos informados son similares al de esquemas homólogos, tales como dolor en el sitio de aplicación, cefalea y astenia (cansancio).
Las personas que opten por completar el esquema con la segunda dosis de Sputnik V, deberán aguardar el envío por parte del Gobierno nacional. Luego, se otorgarán turnos en forma cronológica, conforme a la fecha de aplicación del primer componente.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, dijo que “continuamos analizando los datos para tomar decisiones que permitan acelerar la vacunación y continuar avanzando, lo más ordenadamente posible, con esta campaña que ya tiene a más de 700 mil salteños vacunados”.
Agregó que el sistema de turnos en la página vacunate.salta.gob.ar sigue disponible para aquellas personas interesadas en esta modalidad.
Cada frasco de Moderna contiene 15 dosis, por lo que, para administrarla, es necesario aguardar que lleguen 15 personas a un vacunatorio para no perder dosis.
Más de 3 mil salteños ya se registraron
Güemes señaló que, hasta el mediodía, 3 mil salteños que recibieron el primer componente de Sputnik V, manifestaron su voluntad -en el sitio web- para completar el esquema de vacunación con Moderna.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.