El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Sigue el éxodo de empresas: una agrícola española vendió 10.000 hectáreas y abandonó su negocio en la Argentina
Ecolumber se dedicaba al cultivo y comercialización de frutos secos y tenía tierras para agroforestación en la provincia de Río Negro; a cuánto vendió su filial
Economía11 de agosto de 2021
La empresa española Ecolumber, dedicada al cultivo y comercialización de frutos secos, vendió su negocio en la Argentina, donde contaba con una filial en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, con el nombre de Pampa Grande.
La empresa confirmó su salida del mercado argentino a través de un comunicado a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España. “Ecolumber ha finalizado su proceso de desinversión en Argentina con la venta de todas las acciones de su filial en el país, Pampa Grande”, informó la empresa. La operación se realizó por USD 1,46 millones de dólares, aunque aun no trascendió el nombre del comprador. La filial que tenía la empresa en la Argentina contaba con 9.914 hectáreas para agroforestación en la provincia de Río Negro.
El proyecto de Ecolumber en Río Negro estuvo destinado primero a la producción de madera de nogal. Y luego se orientó también a la producción de oleaginosas
La salida de la Argentina es parte del plan de la compañía de desarrollar nuevas fincas en la Península Ibérica e incrementar su rentabilidad con la integración vertical de toda la cadena de valor del negocio de frutos secos, según explicaron en el comunicado.
El proyecto de Ecolumber en Río Negro estuvo destinado primero a la producción de madera de nogal. Y luego se orientó también a la producción de oleaginosas.
El grupo Ecolumber nació en 2004, dedicado originalmente al cultivo de madera de nogal. Desde 2015, la empresa sumó a su actividad principal el cultivo y comercialización de frutos secos. Hace más de dos años, compraron varias empresas españolas (Frutos Secos de La Vega y Grupo Utega) para convertirse en uno de los principales grupos del negocio de frutos secos. La empresa cuenta con varias divisiones: Ecolumber Group (empresa matriz); Ecolumber Agro (negocio agroforestal dedicada al cultivo); y Ecolumber Food (comercializadora del fruto seco).
Ecolumber se dedica al cultivo y comercialización de frutos secos
Con este anuncio, la empresa se suma a otras dos compañías internacionales que durante esta semana anunciaron su salida de la Argentina: la aseguradora estadounidense MetLife, que le vendió su cartera de seguros de vida a la empresa local Grupo de Servicios y Transacciones (GST) y la multinacional petroquímica Dow que finalizará la operación de la planta que opera en San Lorenzo, provincia de Santa Fe (se espera que el cierre completo tenga lugar a fines de 2022).
Según un relevamiento de Infobae, desde el comienzo de la pandemia, se fueron de la Argentina unas 20 empresas internacionales, especialmente de los sectores aerocomercial, textil y de retail, especialmente afectados por la pandemia y por la situación económica en la Argentina.
Algunos ejemplos son Walmart, que en noviembre de 2020 concretó la venta de las operaciones al grupo De Narváez; Falabella, la cadena de origen chileno que dio de baja en en mayo su negocio de comercio electrónico luego de cerrar sus locales físicos; y la aerolínea Latam, que operaba en el mercado de cabotaje desde hacía 15 años.
FUENTE INFOBAE

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con expertos nacionales
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.