
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia solicitará a la Jefatura de Gabinete de la Nación la apertura de fronteras habilitando un corredor turístico seguro, terrestre y aéreo.
Salta17 de agosto de 2021El gobernador Gustavo Sáenz enviará a la Nación un pedido para que Salta cuente con un corredor turístico seguro con países limítrofes iniciando un camino para reactivar el turismo internacional con ingresos a la provincia de forma terrestre y aérea. En un principio este corredor incluirá a turistas de Chile y Uruguay.
Un instrumento de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación habilitó a las provincias a avanzar en este sentido y en Salta, teniendo en cuenta lo que significa el turismo internacional, se tomó la decisión política de definir protocolos sanitarios seguros elevando este pedido a las autoridades nacionales.
La autorización de vuelos provenientes del exterior demandará en paralelo la habilitación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes para el arribo de viajes internacionales.
“En Salta se tomó esta decisión política entendiendo la importancia que tiene el turismo internacional en la provincia y en un contexto sanitario en el cual avanza la inmunización de la población”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien anticipó que se están terminando de definir los protocolos y requisitos para que los turistas ingresen.
Con esta decisión será mayor la demanda de vuelos con destino a Salta tendencia que viene creciendo en las últimas semanas. Fueron varias las compañías aéreas que sumaron frecuencias, en octubre totalizarán 54 entre todas las empresas que operan en la provincia.
Con la misma lógica continúa el trabajo previo para que cuando se habiliten los vuelos internacionales de manera masiva, Salta tenga nuevamente conexión directa con Lima y Panamá.
PreViaje
Este sábado se lanzó oficialmente a nivel nacional el programa Previaje 2022 cuya primera edición fue un éxito promoviendo el turismo interno en el país.
El plan de promoción busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto de consumo realizado que los viajeros podrán utilizar en comercios de la cadena turística del país.
En la precompra están incluidas agencias de viaje, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado se podrá utilizar en comercios de toda la cadena turística del país. La comercialización de los bienes y/o servicios turísticos (pasajes, hoteles, excursiones y/o paquetes) estará a cargo del sector privado. El período para hacer compras anticipadas es desde agosto hasta diciembre de 2021 y el crédito otorgado podrá utilizarse desde noviembre 2021hasta diciembre 2022.
Uno de los objetivos es fomentar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía en un contexto especialmente adverso para el sector logrando ingresos genuinos en el sector mediante la venta anticipada de servicios
Los beneficios que se otorguen dentro del Programa, tendrán un mínimo de AR$5.000 y un máximo de AR$100.000 por persona mayor de 18 años.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.