
Ruta 9/34: la obra avanza con mayor impulso tras el reclamo de Sáenz
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
La Provincia solicitará a la Jefatura de Gabinete de la Nación la apertura de fronteras habilitando un corredor turístico seguro, terrestre y aéreo.
Salta17 de agosto de 2021El gobernador Gustavo Sáenz enviará a la Nación un pedido para que Salta cuente con un corredor turístico seguro con países limítrofes iniciando un camino para reactivar el turismo internacional con ingresos a la provincia de forma terrestre y aérea. En un principio este corredor incluirá a turistas de Chile y Uruguay.
Un instrumento de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación habilitó a las provincias a avanzar en este sentido y en Salta, teniendo en cuenta lo que significa el turismo internacional, se tomó la decisión política de definir protocolos sanitarios seguros elevando este pedido a las autoridades nacionales.
La autorización de vuelos provenientes del exterior demandará en paralelo la habilitación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes para el arribo de viajes internacionales.
“En Salta se tomó esta decisión política entendiendo la importancia que tiene el turismo internacional en la provincia y en un contexto sanitario en el cual avanza la inmunización de la población”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien anticipó que se están terminando de definir los protocolos y requisitos para que los turistas ingresen.
Con esta decisión será mayor la demanda de vuelos con destino a Salta tendencia que viene creciendo en las últimas semanas. Fueron varias las compañías aéreas que sumaron frecuencias, en octubre totalizarán 54 entre todas las empresas que operan en la provincia.
Con la misma lógica continúa el trabajo previo para que cuando se habiliten los vuelos internacionales de manera masiva, Salta tenga nuevamente conexión directa con Lima y Panamá.
PreViaje
Este sábado se lanzó oficialmente a nivel nacional el programa Previaje 2022 cuya primera edición fue un éxito promoviendo el turismo interno en el país.
El plan de promoción busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto de consumo realizado que los viajeros podrán utilizar en comercios de la cadena turística del país.
En la precompra están incluidas agencias de viaje, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado se podrá utilizar en comercios de toda la cadena turística del país. La comercialización de los bienes y/o servicios turísticos (pasajes, hoteles, excursiones y/o paquetes) estará a cargo del sector privado. El período para hacer compras anticipadas es desde agosto hasta diciembre de 2021 y el crédito otorgado podrá utilizarse desde noviembre 2021hasta diciembre 2022.
Uno de los objetivos es fomentar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía en un contexto especialmente adverso para el sector logrando ingresos genuinos en el sector mediante la venta anticipada de servicios
Los beneficios que se otorguen dentro del Programa, tendrán un mínimo de AR$5.000 y un máximo de AR$100.000 por persona mayor de 18 años.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.
La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.