
En Salta realizarán espirometrías gratuitas para diagnosticar la EPOC
La actividad tendrá lugar en el Centro de Salud del barrio Intersindical, en el mercado CoFruthos y en el hospital Señor del Milagro.


La Provincia solicitará a la Jefatura de Gabinete de la Nación la apertura de fronteras habilitando un corredor turístico seguro, terrestre y aéreo.
Salta17 de agosto de 2021
El gobernador Gustavo Sáenz enviará a la Nación un pedido para que Salta cuente con un corredor turístico seguro con países limítrofes iniciando un camino para reactivar el turismo internacional con ingresos a la provincia de forma terrestre y aérea. En un principio este corredor incluirá a turistas de Chile y Uruguay.
Un instrumento de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación habilitó a las provincias a avanzar en este sentido y en Salta, teniendo en cuenta lo que significa el turismo internacional, se tomó la decisión política de definir protocolos sanitarios seguros elevando este pedido a las autoridades nacionales.
La autorización de vuelos provenientes del exterior demandará en paralelo la habilitación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes para el arribo de viajes internacionales.
“En Salta se tomó esta decisión política entendiendo la importancia que tiene el turismo internacional en la provincia y en un contexto sanitario en el cual avanza la inmunización de la población”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien anticipó que se están terminando de definir los protocolos y requisitos para que los turistas ingresen.
Con esta decisión será mayor la demanda de vuelos con destino a Salta tendencia que viene creciendo en las últimas semanas. Fueron varias las compañías aéreas que sumaron frecuencias, en octubre totalizarán 54 entre todas las empresas que operan en la provincia.
Con la misma lógica continúa el trabajo previo para que cuando se habiliten los vuelos internacionales de manera masiva, Salta tenga nuevamente conexión directa con Lima y Panamá.
PreViaje
Este sábado se lanzó oficialmente a nivel nacional el programa Previaje 2022 cuya primera edición fue un éxito promoviendo el turismo interno en el país.
El plan de promoción busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto de consumo realizado que los viajeros podrán utilizar en comercios de la cadena turística del país.
En la precompra están incluidas agencias de viaje, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado se podrá utilizar en comercios de toda la cadena turística del país. La comercialización de los bienes y/o servicios turísticos (pasajes, hoteles, excursiones y/o paquetes) estará a cargo del sector privado. El período para hacer compras anticipadas es desde agosto hasta diciembre de 2021 y el crédito otorgado podrá utilizarse desde noviembre 2021hasta diciembre 2022.
Uno de los objetivos es fomentar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía en un contexto especialmente adverso para el sector logrando ingresos genuinos en el sector mediante la venta anticipada de servicios
Los beneficios que se otorguen dentro del Programa, tendrán un mínimo de AR$5.000 y un máximo de AR$100.000 por persona mayor de 18 años.

La actividad tendrá lugar en el Centro de Salud del barrio Intersindical, en el mercado CoFruthos y en el hospital Señor del Milagro.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .