
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El secretario de Modernización participó de la primera Asamblea Anual del Consejo Federal de Modernización que se realizó de forma virtual.
Salta10 de junio de 2020En el marco de la primera Asamblea Anual del Consejo Federal de Modernización, el secretario de Modernización del Estado de la Provincia, Martín Güemes, solicitó al Gobierno Nacional incluir en la agenda de trabajo de dicho organismo el acceso a Internet y las mejoras en la conectividad que Salta requiere. El funcionario propuso trabajar en forma conjunta en nuevas políticas que permitan que en Salta se garantice el acceso a la conectividad, sobre todo en las zonas del interior de la Provincia donde el servicio es defectuoso o nulo.
Entre otros temas, Güemes manifestó la necesidad de trabajar en conjunto específicamente para lograr que todas las escuelas puedan brindar a sus alumnos Internet, un recurso sumamente importante para poder abordar actividades educativas y desarrollarse.
Desde la Secretaría de Innovación de la Nación manifestaron que se buscará articular entre el Gobierno Nacional, ENACOM y la empresa ARSAT buscando desarrollar pequeños proveedores como Pymes y Cooperativas que brinden servicios de Internet en diferentes localidades en todo el país.
Las actividades del Consejo Federal de la Función Pública (COFEFUP) se desarrollaron por videoconferencia, y los asistentes diseñaron una agenda de trabajo netamente federal.
“Fue una asamblea excelente, que por primera vez se realizó en línea, dónde encontramos funcionarios nacionales muy receptivos, proactivos y decididos, junto a los funcionarios de las provincias, a fortalecer el trabajo del Estado desde una mirada federal” describió Martín Güemes.
Además de la solicitud para trabajar en el acceso a Internet, el secretario de Modernización del Estado destacó la importancia de forjar, a nivel nacional, metodologías de innovación para abordar problemas crónicos; la digitalización, de expedientes y el avance en trámites digitales; la capacitación de empleados y funcionarios para federalizar la función pública invitando a los Gobiernos municipales a trabajar juntos; y remarcó la importancia de que los Gobiernos sean un ejemplo en términos de inclusión de la diversidad e igualdad de oportunidades para las mujeres, tema que solicitó incluir en la agenda de trabajo y también fue aceptado.
Previo a la Asamblea, el Gobernador Gustavo Sáenz designó al secretario General de la Gobernación, Matías Posadas y al secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, como representantes de la provincia de Salta ante el Consejo Federal de la Función Pública.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.