
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
El secretario de Modernización participó de la primera Asamblea Anual del Consejo Federal de Modernización que se realizó de forma virtual.
Salta10 de junio de 2020En el marco de la primera Asamblea Anual del Consejo Federal de Modernización, el secretario de Modernización del Estado de la Provincia, Martín Güemes, solicitó al Gobierno Nacional incluir en la agenda de trabajo de dicho organismo el acceso a Internet y las mejoras en la conectividad que Salta requiere. El funcionario propuso trabajar en forma conjunta en nuevas políticas que permitan que en Salta se garantice el acceso a la conectividad, sobre todo en las zonas del interior de la Provincia donde el servicio es defectuoso o nulo.
Entre otros temas, Güemes manifestó la necesidad de trabajar en conjunto específicamente para lograr que todas las escuelas puedan brindar a sus alumnos Internet, un recurso sumamente importante para poder abordar actividades educativas y desarrollarse.
Desde la Secretaría de Innovación de la Nación manifestaron que se buscará articular entre el Gobierno Nacional, ENACOM y la empresa ARSAT buscando desarrollar pequeños proveedores como Pymes y Cooperativas que brinden servicios de Internet en diferentes localidades en todo el país.
Las actividades del Consejo Federal de la Función Pública (COFEFUP) se desarrollaron por videoconferencia, y los asistentes diseñaron una agenda de trabajo netamente federal.
“Fue una asamblea excelente, que por primera vez se realizó en línea, dónde encontramos funcionarios nacionales muy receptivos, proactivos y decididos, junto a los funcionarios de las provincias, a fortalecer el trabajo del Estado desde una mirada federal” describió Martín Güemes.
Además de la solicitud para trabajar en el acceso a Internet, el secretario de Modernización del Estado destacó la importancia de forjar, a nivel nacional, metodologías de innovación para abordar problemas crónicos; la digitalización, de expedientes y el avance en trámites digitales; la capacitación de empleados y funcionarios para federalizar la función pública invitando a los Gobiernos municipales a trabajar juntos; y remarcó la importancia de que los Gobiernos sean un ejemplo en términos de inclusión de la diversidad e igualdad de oportunidades para las mujeres, tema que solicitó incluir en la agenda de trabajo y también fue aceptado.
Previo a la Asamblea, el Gobernador Gustavo Sáenz designó al secretario General de la Gobernación, Matías Posadas y al secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, como representantes de la provincia de Salta ante el Consejo Federal de la Función Pública.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.