
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Con el fin de reforzar el esquema de inmunización planeado por el gobierno de Alberto Fernández.
Nacionales18 de agosto de 2021Esta semana, Argentina recibirá más de 2,3 millones de vacunas Sinopharm y AstraZeneca. Según informaron desde el gobierno, las dosis arribarán al país entre este miércoles y el sábado próximo con el objetivo de reforzar el esquema de inmunización contra el coronavirus.
De acuerdo con fuentes oficiales, las vacunas llegarán al aeropuerto de Ezeiza, superando las 40 millones de dosis recibidas desde el comienzo de la pandemia. De estas millones de dosis, la mitad corresponden al laboratorio Sinopharm y el resto al de AstraZeneca.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.405.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2; 10.145.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
Mientras se espera la llegada de más vacunas al país, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, adelantó que el objetivo de este mes será “duplicar las dosis que ya están aplicadas” y “llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis”. En ese sentido, aseguró que se está evaluando “sumar una dosis de refuerzo”.
“Son 7 millones de dosis que tenemos como objetivo, pero el mínimo de los objetivos es llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis, para lo cual faltan 2,3 millones de personas y es muy posible que lo alcancemos”, explicó.
Por otra parte, destacó tres estrategias para acelerar que se completen los esquemas de vacunación: “Que llegue la vacuna de Rusia; que se sigan produciendo en la Argentina; y la intercambiabilidad, empezando siempre por quienes tengan más tiempo transcurrido desde la primera dosis y tengan más de 50 años”.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.