
¿Qué pasará con el juici del crimen de Jimena Salas?
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En las últimas semanas la siniestralidad vial ha sido motivo de preocupación y varias alarmas se encendieron, alertando por cómo estas colisiones se están produciendo con mayor cantidad, como así las vidas que se cobran.
Policiales18 de agosto de 2021Al respecto de esta situación, un estudio sobre la siniestralidad elaborado por la Policía de Salta arrojó que 9 de cada 10 colisiones son por la imprudencia de los conductores, también que el 41% de estos sucesos ocurren durante los fines de semana en las madrugadas y que el 57% de los choques con fallecidos fueron con motocicletas como protagonistas.
Estos datos fueron compartidos por Telefé Salta, donde se entrevistó al comisario Miguel Velarde, encargado de prensa de la fuerza quien amplió los detalles enumerando que “más del 95% de la responsabilidad de la ocurrencia de los siniestros viales son de factores humanos”.
Del mismo modo aseveró que “por más que pueda haber estrategias de la Policía, de instituciones que trabajan sobre la siniestralidad vial, a pesar de las medidas preventivas y controles, la gente sigue cometiendo las faltas” que a veces llevan a que se originen los siniestros.
“Si hablamos de las faltas que cometen, tienen que ver con excesos de velocidad o consumo de bebidas alcohólicas”, ejemplificó Velarde sobre este punto subrayando que, muchas veces en el incumplimiento y realización de tales faltas, “generalmente tenemos consecuencias graves”.
Por último, Velarde recordó que “este fin de semana se hicieron 5000 test pasivos de alcoholemia, 136 personas conduciendo con alcohol en sangre y es allí que nos damos cuenta que existe la irresponsabilidad de las personas, la mayoría de los siniestros que ocurren pueden ser evitados y las consecuencias también, en el caso que tengan respeto por las normativas”, dijo para concluir.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
Sucedió en un centro comercial de la ciudad de Salta, cuando la vendedora se percató que un hombre que simulaba ser cliente, se apoderó del calzado y huyó.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.