
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La medida la determinó la Corte Suprema de Justicia y tendrán en cuenta distintas excepciones para grupos prioritarios.
Nacionales23 de agosto de 2021Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti ordenaron la vuelta a la presencialidad del Poder Judicial a partir del 1 de septiembre.
De la medida únicamente quedarán exceptuadas las personas embarazadas y aquellos individuos con enfermedades de base y que por lo tanto sean considerados más vulnerables contra el coronavirus.
De esta manera, aquellos integrantes del Poder Judicial mayores de 60 años que hayan recibido la primera dosis de la vacuna, podrán comenzar con la presencialidad a partir de los 14 días de haber sido inoculados.
La nueva reglamentación se hizo efectiva en la acordada 14/2021, donde manifestaron “En las actuales condiciones corresponde adoptar las medidas pertinentes a fin de que la prestación del servicio de justicia pueda efectuarse de un modo más eficiente”.
Por lo tanto, todos los empleados, jueces y funcionarios del Poder Judicial que hayan recibido la primera dosis de la vacuna tendrán que asistir presencialmente a los tribunales y no podrán pedir la licencia comprendida en la acordada 4/2020, explayaba el escrito.
Además, en cuanto a los protocolos que se deberán llevar adelante en cada tribunal para retornar a la presencialidad, el documento expresaba que se deberán implementar “todas las medidas de prevención, higiene, movilidad y transporte emanadas de las autoridades competentes en el respectivo ámbito”.
Cada uno de los empleados y funcionarios del Poder Judicial se encontraban trabajando a distancia desde fines de marzo del 2020, cuando se decretó la cuarentena estricta en el país. La medida alcanzó a tribunales nacionales y federales, donde el porcentaje de asistencia era mínimo y toda la actividad se había trasladado a la virtualidad.
Por otro lado, el Gobierno también dispuso en los últimos días la vuelta a la presencialidad para los trabajadores estatales a partir del 1 de septiembre. La medida se publicó en el Boletín Oficial y quedarán exceptuadas las personas embarazadas, con inmunodeficiencias y pacientes trasplantados y oncológicos.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.