
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Gobierno busca fortalecer el desarrollo estratégico productivo en la Provincia
Salta23 de agosto de 2021El Gobierno continúa acompañando y promoviendo todo tipo de actividades que impulsen el desarrollo productivo en Salta, trabajando de manera articulada entre el sector público y privado para mejorar entre otros aspectos, el desarrollo de campos sustentables, la genética y el crecimiento del stock ganadero, las redes viales y las herramientas impositivas para atraer inversiones.
En ese marco el ministro de producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, participó de la apertura de la 77° Exposición Rural, que se realizará hasta el domingo 22 de agosto en forma presencial para socios, bajo normativas establecidas por el COE y de manera virtual para el público en general, debido a la situación sanitaria.
En el acto inaugural de la muestra, el ministro de los Ríos ratificó el apoyo del Estado al sector productivo haciendo hincapié en que “la prioridad del Gobierno de Gustavo Sáenz es producir más y en ese entendimiento es que logramos mantener la matriz productiva y cambiar los esquemas de desarrollo estratégico en el nuevo contexto sanitario”.
Agregó que “ponemos todas las herramientas que están a nuestro alcance para paliar la situación y trabajamos en conjunto para lograr igualdad de oportunidades económicas y productivas en el país”.
Asimismo destacó que “no hay manera de lograr el desarrollo ganadero si no apostamos a la concreción de campos amigables con el medio ambiente y queremos también trabajar juntos para esto”.
El funcionario provincial remarcó la decisión de la Provincia de potenciar el agregado de valor en los Parques Industriales y en los productos salteños, consolidar las exportaciones con la creación del Puerto Seco de General Güemes, reactivar más ramales ferroviarios, generar atractivos impositivos para los inversores, brindar capacitación para los trabajadores y proseguir avanzando de manera conjunta con distintos sectores para el desarrollo de estrategias que permitan el aprovechamiento de los recursos.
También destacó el esfuerzo de los productores y la Sociedad Rural Salteña, para la reactivación del sector en un contexto complicado.
Entre las acciones del Gobierno para fortalecer la producción en Salta, se destacaron los acuerdos firmados entre la Provincia y Nación para desarrollar redes viales. Estas obras potenciarán el crecimiento económico local y regional, optimizando el transporte de personas y cargas.
Además, se detalló el plan de transformación de la matriz energética, cuyo objetivo es reemplazar por energía renovable las de Amblayo, Santa Rosa de los Pastos Grandes, Los Toldos, San Antonio de los Cobres, Iruya, Islas de Cañas, La Poma, Santa Victoria Oeste, Nazareno, Olacapato, Salar de Pocitos y Tolar Grande. Estas acciones tienen la finalidad de generar un fuerte impacto en la producción de pequeños y medianos productores locales.
Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina dijo que “es realmente destacable como se produce en Salta a pesar de los inconvenientes climáticos que quizás no tiene la pampa húmeda y valoramos esto, por lo cual queremos estar mucho más vinculados con los productores salteños y empezar a generar un camino de trabajo conjunto en la Provincia”.
La exposición de este año cuenta con una plataforma virtual que cubrirá todas las actividades. El público en general podrá seguir las alternativas del evento a través de streaming en www.ruraldesalta.org.ar en Facebook Live o en el canal de YouTube de la Sociedad Rural Salteña.
El acto inaugural se realizó manteniendo los protocolos por la COVID-19 establecidos por el COE y contó con la participación de la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón; el vicepresidente de Confederación Rurales Argentinas, Gabriel De Raedemaker; el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Ezequiel Lelo Ivacevich; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas y productores asociados.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.