
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El Ministerio de Salud Pública instaló el móvil odontológico en el mercado CoFrutHoS, para brindar atención a niños, niñas, adolescentes, embarazadas y adultos que concurren a realizar sus compras o a recibir atención médica en el centro de salud Nº 50.
El mismo funcionará en este complejo comercial hasta fines de agosto. Los turnos se solicitan de manera presencial en la unidad, días hábiles, en horario matutino.
“Son asignados según el protocolo COVID-19, teniendo en cuenta la ventilación y la higiene en el móvil. Además, antes de ingresar al vehículo, se le hace un triage al paciente”, explicó Silvia García, jefa del programa de Odontología.
La funcionaria agregó que, el promedio semanal de atención -en este mercado- supera las 40 personas.
En el móvil odontológico se realizan inactivación de caries, extracciones dentarias, tratamiento periodontal, entre otras prestaciones. También, se asisten urgencias y emergencias en el día.
En el caso de que el tratamiento del paciente requiera de mayor complejidad, el odontólogo realiza la derivación correspondiente.
“Si se trata de un paciente adulto, va al hospital San Bernardo. Si es un niño, niña, adolescente o embarazada se lo deriva al hospital Materno Infantil”, dijo García.
El dispositivo cuenta con un odontólogo y una asistente dental; y está equipado con un sillón odontológico, estufa esterilizadora de instrumentos, equipo de rayos X, compresor y lámpara de luz halógena.
Por su parte, el consejero de la cooperativa del CoFrutHoS, Enrique del Pino, manifestó que “es muy beneficioso contar con el camión en el mercado por 30 días, porque tenemos muchos empleados y una clientela muy amplia, que puede aprovechar de este servicio”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.