
La semana del Móvil Odontológico inició con gran respuesta en la UNSa
La atención será hasta el viernes 31 de agosto, con turnos previos para estudiantes sin obra social.
La atención será hasta el viernes 31 de agosto, con turnos previos para estudiantes sin obra social.
La cifra corresponde a tareas desarrolladas desde febrero a la fecha. En la actualidad, el móvil funciona de lunes a viernes de 8 a 13 en Paraguay 1240.
Con el inicio de julio, la Secretaría de Desarrollo Social pone a disposición de la comunidad el servicio del Móvil Odontológico en el ingreso al Centro Cívico Municipal. La atención durante julio será por orden de llegada, sin turnos previos.
Será este lunes 10 al viernes 14 de junio en el horario de 9 a 13 en la Facultad de Humanidades. Podrán acceder estudiantes que no cuenten con obra social o prepaga. Los turnos son otorgados por formulario, en el Centro de Estudiantes – CUEH – VOCEs.
Será únicamente por turnos previamente dados. Los profesionales atenderán en Av. Paraguay 1240 de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.
Dos profesionales atienden hasta 12 pacientes por jornada, de lunes a viernes. La atención se brinda en la playa que está ubicada al lado de la Policía.
En la unidad se atenderán urgencias o emergencias bucodentales a pacientes pediátricos y adultos de la zona.
La cartera sanitaria continúa brindando asistencia odontológica a la comunidad, a través del móvil odontológico del Ministerio de Salud Pública, para este servicio extramuro.
En el vehículo se brinda atención odontológica a pacientes de todas las edades que residan en los parajes Santa Rosa y El Ocultar.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.