
La semana del Móvil Odontológico inició con gran respuesta en la UNSa
La atención será hasta el viernes 31 de agosto, con turnos previos para estudiantes sin obra social.



La atención será hasta el viernes 31 de agosto, con turnos previos para estudiantes sin obra social.

La cifra corresponde a tareas desarrolladas desde febrero a la fecha. En la actualidad, el móvil funciona de lunes a viernes de 8 a 13 en Paraguay 1240.

Con el inicio de julio, la Secretaría de Desarrollo Social pone a disposición de la comunidad el servicio del Móvil Odontológico en el ingreso al Centro Cívico Municipal. La atención durante julio será por orden de llegada, sin turnos previos.

Será este lunes 10 al viernes 14 de junio en el horario de 9 a 13 en la Facultad de Humanidades. Podrán acceder estudiantes que no cuenten con obra social o prepaga. Los turnos son otorgados por formulario, en el Centro de Estudiantes – CUEH – VOCEs.

Será únicamente por turnos previamente dados. Los profesionales atenderán en Av. Paraguay 1240 de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.

Dos profesionales atienden hasta 12 pacientes por jornada, de lunes a viernes. La atención se brinda en la playa que está ubicada al lado de la Policía.

En la unidad se atenderán urgencias o emergencias bucodentales a pacientes pediátricos y adultos de la zona.

La cartera sanitaria continúa brindando asistencia odontológica a la comunidad, a través del móvil odontológico del Ministerio de Salud Pública, para este servicio extramuro.


En el vehículo se brinda atención odontológica a pacientes de todas las edades que residan en los parajes Santa Rosa y El Ocultar.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.