
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Las secretarías de Relaciones Internacionales y de Derechos Humanos del Gobierno de Salta, encabezaron un encuentro de trabajo junto a referentes de Naciones Unidas y del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).
Salta24 de agosto de 2021El objetivo fue presentar el proceso de territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Primer Plan de Acción en Derechos Humanos de la provincia de Salta.
Además se realizó la presentación de la Plataforma Argentina de Monitoreo para la Agenda 2030 (PAMPA 2030), un espacio de articulación multiactoral que busca promover el conocimiento sobre la Agenda 2030 e incidir en el diseño de políticas públicas y marcos normativos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Encabezaron el encuentro las secretarias de Relaciones Institucionales, Constanza Figueroa y de Derechos Humanos, Mariana Reyes, junto a la Líder de Equipo del Coordinador Residente, ONU Argentina, Jéssica Braver y el Director General de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional del CNCPS, Fernando Quiroga.
Desde la secretaria de Relaciones Internacionales, Constanza Figueroa destacó la participación de los distintos sectores para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “la visibilización de la problemática local es muy importante, los organismos internacionales pusieron los ojos en Salta y aportan parte de la solución para nuestras comunidades. La propuesta como indica el Gobernador es trabajar de forma articulada y mancomunada”.
En la oportunidad también se compartió información sobre el trabajo del Punto Focal ODS en Salta y de los diferentes referentes ministeriales y de las universidades que realizan el seguimiento y monitoreo de la Agenda 2030.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes sostuvo la intención de “focalizar los puntos en los que ya trabajamos y redoblar esfuerzos para adelante, acciones como la Iniciativa Spotlight, potencia el trabajo del equipo técnico, las organizaciones de la sociedad civil y referentes comunitarios. A esto se suman las áreas municipales de Mujeres, Género y Diversidad, que son un gran aporte de los gobiernos locales. Estamos trabajando de forma conjunta y con un plan en base a los Derechos Humanos, para llegar a cada punto de la provincia”.
Finalmente, a la Líder de Equipo del Coordinador Residente, ONU Argentina, Jéssica Braver, destacó la cooperación sostenida y continua con la provincia, “estamos hace un año y medio dando respuesta ante la emergencia socio-sanitaria que declaró el Gobernador Saénz, la visibilización de la situación permitió la movilización de recursos y alianzas con la comunidad internacional y esto fue clave para lograr una adecuada atención en la zona Norte.. Aún quedan desafíos y vamos a trabajar en conjunto por un desarrollo sostenible. Las iniciativas de referentes de los ODS y el Plan Provincial de Derechos Humanos son muy importante para lograr una planificación adecuada de políticas públicas”.
Primer plan de acción en Derechos Humanos de Salta
A través de un proceso participativo se avanza en el diseño, planificación y formulación del Plan, que permitirá dar cumplimiento a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y que se constituirá como un instrumento de gestión y respuesta a las necesidades para la provincia. El mismo es coordinado por la Subsecretaría de Igualdad de Oportunidades, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos.
En la oportunidad, la subsecretaria Natalia Fuentes, destacó que la misión del Plan, es asegurar intervenciones estratégicas de políticas públicas que fortalezcan la observancia, la protección y la promoción de los derechos universales, por parte del gobierno, las empresas y las OSC, garantizando el bienestar de todas las personas, en especial de los más vulnerables.
Permitirá abordar constructivamente problemáticas relativas a niñas, niños y adolescentes, género, discapacidad, víctimas de delitos, refugiados, minorías, aborígenes, privados de la libertad, con enfoque de Derechos Humanos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.