
Unifican el horario de salida para vacunados hasta las 2 de la madrugada ¿Hasta cuándo?
El Comité Operativo de Emergencia se reunió para analizar la situación epidemiológica y la campaña de vacunación en la provincia para avanzar en nuevas habilitaciones que tendrán vigencia hasta el 1 de octubre.
Actualidad25 de agosto de 2021
Durante el encuentro se determinó que cines, casinos y salas de juegos afines, salones de eventos, actividades deportivas, artísticas y culturales podrán extender el horario de atención de las 0 a las 2, sólo para personas vacunadas contra la COVID-19, para lo que se deberá solicitar el carnet de vacunación o la exhibición en la aplicación “Mi Argentina”.
Asimismo, igualar el aforo de todas las actividades que funcionen en espacios cerrados y ventilados al 50%. Los salones de eventos, los locales reconvertidos a gastronómicos no podrán superar las 200 personas. En todos los casos se recuerda el estricto cumplimiento de los protocolos y normas de bioseguridad.
El COE aprobó la presencia de público para deportes federados grupales, donde podrán concurrir hasta 1000 personas. Mientras que quedará a consideración del Consejo Federal de Fútbol la autorización para el fútbol profesional, con un protocolo autorizado por el organismo provincial de hasta 2000 personas en los estadios.
Se mantiene la limitación de circulación de personas entre las 2:30 y las 6 am.
Situación Epidemiológica
La coordinadora de Epidemiología, Analía Acevedo, informó que desde la semana 28, la provincia se encuentra en una disminución progresiva de casos de COVID-19.
“Durante las semanas 28 y 29 se produjo el descenso más pronunciado de casos, se pasó de 3551 a 2492 por semana, es decir un 30% menos. En las semanas siguientes la curva continuó mostrando una disminución constante, registrándose en los últimos 14 días una baja de casos del 23%”, informó la especialista.
Sobre la ocupación de camas UTI tanto en el sector público como privado es del 70.46%, de los cuales el 35.44% de los pacientes se encuentran en asistencia respiratoria mecánica. La ocupación de camas en piso es del 26.38%.
Acevedo indicó que los departamentos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico son Rivadavia y La Caldera, mientras que Los Andes, Guachipas y Chicoana están en bajo y el resto de la provincia en mediano riesgo.
Finalmente, la funcionaria especificó que en Salta solo se registró un solo caso de la variante de preocupación Delta.
Campaña de Vacunación
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, detalló que Salta recibió 1.401.481 dosis.
“Hasta el 24 de agosto del 2021 se aplicaron un total de 1.036.015 vacunas contra la COVID-19 en la provincia de Salta para la población mayor de 18 años. Esto representa un 74 % del total dosis recibidas, si se considera la población mayor a 18 años, el porcentaje de individuos que cuenta con al menos una dosis es del 80%. Mientras que el 87% de la población mayor a 60 años cuenta con al menos una dosis y 64% con dos dosis”, informó Jure.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.