
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
La propuesta es fomentar el uso de métodos reversibles de larga duración, aplicados en forma inmediata al evento obstétrico.
Salta31 de agosto de 2021El hospital Materno Infantil es uno de los dos centros de referencia del país en los que se desarrollará una estrategia para mejorar la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración, con foco en la población adolescente.
Se trata de una propuesta del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con la participación de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y el Plan de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA).
El proyecto tiene por objetivo fortalecer las estrategias para optimizar el uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración en el post evento obstétrico inmediato, poniendo el foco en mujeres adolescentes.
Participarán en la iniciativa, el hospital Materno Infantil y 7 de los centros de salud que integran el área operativa Norte de la capital. El otro establecimiento seleccionado es la Maternidad Provincial 25 de Mayo, de San Fernando del Valle de Catamarca.
Una primera etapa del proyecto, ya en marcha, es la capacitación virtual sobre consejería en salud sexual y reproductiva, que reciben agentes de salud de las instituciones participantes. Además, se trabajará para consolidar la articulación de la red de referencia y contrarreferencia entre los centros de primer nivel de atención y las maternidades.
A través de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, el Ministerio de Salud Pública proveerá los insumos necesarios, en especial los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración.
A nivel local, será referente del proyecto la coordinadora del Centro Obstétrico del hospital Materno Infantil, Marisa Álvarez.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.