
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Marcos Álvarez, corresponsal de TN en Estados Unidos, acerca del referéndum para revocar el mandato al gobernador de California.
Mundo01 de septiembre de 2021Este lunes el prestigioso diario The New York Times publicó una nota titulada “Revocatoria a Gavin Newsom: una guía para los votantes”.
En la misma, la publicación explicaba los motivos detrás del referéndum para destituir al gobernador de California el próximo martes 14 de septiembre.
Para ahondar acerca de esta situación y las semejanzas con Argentina, el equipo de Cada Mañana dialogó con el periodista argentino radicado en Estados Unidos, Marcos Álvarez.
El corresponsal de TN aseguró que “California es el estado más grande de EEUU, tiene una población de 40 millones de personas y un producto bruto interno de 2817 millones de dólares, lo que lo vuelve el estado más rico de EEUU”.
En tal sentido, Álvarez manifestó que “si fuera un país, se lo considera la cuarta economía del mundo”.
Referéndum contra el gobernador:
Para Álvarez, el gobernador demócrata utilizó “su propio corpus legal” y por ende “Trump lo cuestionó muchísimo por el manejo de la pandemia y los incendios forestales”.
“Cuando estalló la pandemia, las restricciones impuestas en California, el mal manejo de la pandemia, hizo que los seguidores trumpistas que impulsaban la destitución fueron ganando adeptos”, manifestó el periodista. En tal sentido, agregó: “Esto estalló cuando surge la publicación de fotos de Newsom en un restaurant donde estaba comiendo con amigos sin seguir las recomendaciones. Esto rápidamente ganó adeptos”.
El periodista explicó que “juntaron el millón 700 mil firmas para que esa moción se metiera en las elecciones del 3 de noviembre y en esa elección la mayoría de los votantes dijeron que si, que era necesario hacer ese recall, ver si Newsom puede seguir siendo o no el gobernador de California”.
“Esto va a seguir el próximo 14 de septiembre. Hay 46 candidatos que van a tratar de sucederlo”, aseguró Álvarez.
“Si el 50% dice que hay que destituirlo se lo destituye”, concluyó.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.