
La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.


Marcos Álvarez, corresponsal de TN en Estados Unidos, acerca del referéndum para revocar el mandato al gobernador de California.
Mundo01 de septiembre de 2021
Este lunes el prestigioso diario The New York Times publicó una nota titulada “Revocatoria a Gavin Newsom: una guía para los votantes”.
En la misma, la publicación explicaba los motivos detrás del referéndum para destituir al gobernador de California el próximo martes 14 de septiembre.
Para ahondar acerca de esta situación y las semejanzas con Argentina, el equipo de Cada Mañana dialogó con el periodista argentino radicado en Estados Unidos, Marcos Álvarez.
El corresponsal de TN aseguró que “California es el estado más grande de EEUU, tiene una población de 40 millones de personas y un producto bruto interno de 2817 millones de dólares, lo que lo vuelve el estado más rico de EEUU”.
En tal sentido, Álvarez manifestó que “si fuera un país, se lo considera la cuarta economía del mundo”.
Referéndum contra el gobernador:
Para Álvarez, el gobernador demócrata utilizó “su propio corpus legal” y por ende “Trump lo cuestionó muchísimo por el manejo de la pandemia y los incendios forestales”.
“Cuando estalló la pandemia, las restricciones impuestas en California, el mal manejo de la pandemia, hizo que los seguidores trumpistas que impulsaban la destitución fueron ganando adeptos”, manifestó el periodista. En tal sentido, agregó: “Esto estalló cuando surge la publicación de fotos de Newsom en un restaurant donde estaba comiendo con amigos sin seguir las recomendaciones. Esto rápidamente ganó adeptos”.
El periodista explicó que “juntaron el millón 700 mil firmas para que esa moción se metiera en las elecciones del 3 de noviembre y en esa elección la mayoría de los votantes dijeron que si, que era necesario hacer ese recall, ver si Newsom puede seguir siendo o no el gobernador de California”.
“Esto va a seguir el próximo 14 de septiembre. Hay 46 candidatos que van a tratar de sucederlo”, aseguró Álvarez.
“Si el 50% dice que hay que destituirlo se lo destituye”, concluyó.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.