
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
Marcos Álvarez, corresponsal de TN en Estados Unidos, acerca del referéndum para revocar el mandato al gobernador de California.
Mundo01 de septiembre de 2021Este lunes el prestigioso diario The New York Times publicó una nota titulada “Revocatoria a Gavin Newsom: una guía para los votantes”.
En la misma, la publicación explicaba los motivos detrás del referéndum para destituir al gobernador de California el próximo martes 14 de septiembre.
Para ahondar acerca de esta situación y las semejanzas con Argentina, el equipo de Cada Mañana dialogó con el periodista argentino radicado en Estados Unidos, Marcos Álvarez.
El corresponsal de TN aseguró que “California es el estado más grande de EEUU, tiene una población de 40 millones de personas y un producto bruto interno de 2817 millones de dólares, lo que lo vuelve el estado más rico de EEUU”.
En tal sentido, Álvarez manifestó que “si fuera un país, se lo considera la cuarta economía del mundo”.
Referéndum contra el gobernador:
Para Álvarez, el gobernador demócrata utilizó “su propio corpus legal” y por ende “Trump lo cuestionó muchísimo por el manejo de la pandemia y los incendios forestales”.
“Cuando estalló la pandemia, las restricciones impuestas en California, el mal manejo de la pandemia, hizo que los seguidores trumpistas que impulsaban la destitución fueron ganando adeptos”, manifestó el periodista. En tal sentido, agregó: “Esto estalló cuando surge la publicación de fotos de Newsom en un restaurant donde estaba comiendo con amigos sin seguir las recomendaciones. Esto rápidamente ganó adeptos”.
El periodista explicó que “juntaron el millón 700 mil firmas para que esa moción se metiera en las elecciones del 3 de noviembre y en esa elección la mayoría de los votantes dijeron que si, que era necesario hacer ese recall, ver si Newsom puede seguir siendo o no el gobernador de California”.
“Esto va a seguir el próximo 14 de septiembre. Hay 46 candidatos que van a tratar de sucederlo”, aseguró Álvarez.
“Si el 50% dice que hay que destituirlo se lo destituye”, concluyó.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.