
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
En el marco de plan de capacitación docente, hoy viernes 12 de junio a las 16, la magister Rebeca Anijovich brindará una charla por YouTube sobre "Volver a pensar el sentido de enseñar y evaluar".
Salta12 de junio de 2020El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, continúa ofreciendo capacitación docente, que se enmarca en el Plan de Capacitación 2020. En esta oportunidad, la Magister Rebeca Anijovich, brindará una charla sobre "Volver a pensar el sentido de enseñar y evaluar", que se transmitirá por YouTube este viernes 12 de junio a las 16. No es necesario la inscripción, sino simplemente acceder al link de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=E9ALZmQEDGM&feature=youtu.be
Sobre la disertante
Rebeca Malajovich, es especialista y Magister en Formación de Formadores de la Universidad de Buenos Aires. Profesora titular interina de la cátedra Observación y Práctica de la enseñanza en el profesorado de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; Docente del posgrado de Constructivismo y Educación en FLACSO; Asesora pedagógica en escuelas de Chile, Perú, Uruguay y Brasil; Co- autora de varios libros, entre ellos: Transitar la formación pedagógica (2009). Paidós; La evaluación significativa (2010). Paidós; Evaluar para aprender (2011). Aique; Gestionar una escuela con aulas heterogéneas (2014). Paidós. La práctica como eje de la formación (2014). Eudeba; La evaluación como oportunidad (2017). Paidós; El sentido de la escuela secundaria. (2020) Paidós
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.