
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Durante el encuentro, se hizo entrega al Ministerio de Seguridad dos vehículos para optimizar el servicio de seguridad en áreas mineras.
Salta06 de septiembre de 2021Funcionarios del Gobierno y del directorio de REMSA mantuvieron una reunión con legisladores, intendentes y representantes de las comunidades originarias de Los Andes para tratar temas relacionados a la construcción del nodo logístico minero en la Puna.
En el mismo acto se realizó la entrega de dos vehículos al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, con el fin de optimizar y garantizar su labor en el recorrido y control de las áreas mineras.
“Este es el inicio de un plan de equipamiento para el área minera, para brindar mayor seguridad a este sector que viene en crecimiento”, manifestó el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes.
“Las comunidades tienen interés por conocer el rumbo que va a tomar la minería, por el cuidado del medioambiente y la generación de trabajo”, agregó.
“A partir de este acercamiento con las comunidades se pudo hablar sobre las obras que se vienen y conocer los requerimientos que tienen, para planificar acciones en conjunto”, aclaró Alberto Castillo, presidente de REMSA.
Participaron de la reunión el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; la secretaria de Minería, Flavia Royón; la subsecretaria de Empleo, Cooperativa y Mutualidades, Agustina Casal;senadores, diputados, intendentes, concejales y representantes de las comunidades de la Puna.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.