
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Durante el encuentro, se hizo entrega al Ministerio de Seguridad dos vehículos para optimizar el servicio de seguridad en áreas mineras.
Salta06 de septiembre de 2021Funcionarios del Gobierno y del directorio de REMSA mantuvieron una reunión con legisladores, intendentes y representantes de las comunidades originarias de Los Andes para tratar temas relacionados a la construcción del nodo logístico minero en la Puna.
En el mismo acto se realizó la entrega de dos vehículos al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, con el fin de optimizar y garantizar su labor en el recorrido y control de las áreas mineras.
“Este es el inicio de un plan de equipamiento para el área minera, para brindar mayor seguridad a este sector que viene en crecimiento”, manifestó el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes.
“Las comunidades tienen interés por conocer el rumbo que va a tomar la minería, por el cuidado del medioambiente y la generación de trabajo”, agregó.
“A partir de este acercamiento con las comunidades se pudo hablar sobre las obras que se vienen y conocer los requerimientos que tienen, para planificar acciones en conjunto”, aclaró Alberto Castillo, presidente de REMSA.
Participaron de la reunión el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; la secretaria de Minería, Flavia Royón; la subsecretaria de Empleo, Cooperativa y Mutualidades, Agustina Casal;senadores, diputados, intendentes, concejales y representantes de las comunidades de la Puna.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.