
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
La Secretaría de Cultura construirá un Escenario Móvil para la provincia, a través de un proyecto presentado ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que cofinanciará la adquisición del mismo.
Salta06 de septiembre de 2021La Provincia de Salta contará con un Escenario Móvil para la circulación de obras artísticas en todo el territorio salteño. El objetivo de la decisión estratégica de adquirir un escenario móvil equipado es el de fomentar el traslado al interior de la provincia de Salta de obras y manifestaciones culturales de diferentes disciplinas correspondiente a artistas de nuestro medio, más un vehículo para el transporte de técnicos y artistas.
El escenario estará a disposición de la Secretaría de Cultura para programar itinerarios y recorridos de festivales, ferias y ciclos en toda la Provincia de Salta y deberá cumplir con las características técnicas necesarias para la puesta en escena de espectáculos artísticos, obras y muestras (entre otras manifestaciones), que incluyan diferentes disciplinas.
Otra meta es incrementar el empleo formal de artistas, personal técnico y de producción, como así también originar circulación, difusión y puesta en valor de obras artísticas y culturales tradicionales y contemporáneas. Dada la carencia de un escenario de estas características en la provincia, y la necesidad de los artistas de realizar giras y mostrar sus obras, consideramos que el mismo brindará múltiples posibilidades de trabajo.
Asimismo, para asegurar la presencia del mismo en todos los municipios provinciales, dicha adquisición abarcará la compra de un grupo electrógeno apropiado para generar energía en los casos necesarios y un vehículo para el traslado de artistas y personal técnico correspondiente.
Su existencia permitirá la implementación de una programación en coordinación con los diferentes municipios, con la presentación de espectáculos de variados repertorios a cargo de los Cuerpos Estables de la Provincia: Orquesta Sinfónica de Salta, Orquesta Infantil y Juvenil, Ballet de la Provincia de Salta, Ballet Folklórico “Gral. Martín Miguel de Güemes” y grupos de extensión, democratizando el acceso a la cultura.
Finalmente, es importante destacar las posibilidades que brindará un escenario de estas características ya que será adaptable a toda actividad que precise ser visualizada por la sociedad.
Por todo ello, el Escenario Móvil permitirá el tendido de redes culturales dinámicas, fomentando la participación y difusión artística con un sentido mucho más federal.
Los fondos para su compra serán asumidos por el Banco Interamericano de Desarrollo y la Provincia de Salta, de acuerdo a porcentajes establecidos. Los pliegos pertinentes al Llamado a Licitación Pública Nacional, fueron publicados en el Diario La Nación a nivel nacional (30 de agosto) y Nuevo Diario a nivel provincial (30 y 31 de agosto). También se encuentra en el Boletín Oficial.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.