
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La inversión será superior a los $100 millones.
Salta07 de septiembre de 2021Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, el presidente de Remsa (Recursos Energéticos y Mineros Salta SA) Alberto Castillo firmó con el gerente general de Gasnor Gerardo Gómez y el gerente comercial Facundo Altea un acta acuerdo para construir el gasoducto La Viña – Guachipas y la red de gas domiciliario en Guachipas.
“Hoy es un día especial porque comenzamos a cumplir lo que muchos gobiernos prometieron pero no cumplieron: el gasoducto La Viña – Guachipas es una obra emblemática que beneficiará a vecinos y producción del Valle de Lerma”, indicó el mandatario.
En este sentido, recordó que la semana pasada se habilitó el servicio de gas natural para Ballivián y Coronel Cornejo, en un acto “de reivindicación histórica para una zona que es productora pero que no tenía este servicio y que debió esperar más de 70 años”.
Destacó que en un año y medio de gestión se están realizando obras que “dignifican y acercan a la gente, porque generan igualdad y justicia”. En el caso del gasoducto La Viña - Guachipas y el tendido de la conexión domiciliaria implican “un acto de equidad, especialmente para los sectores más vulnerables que ahora podrán tener este servicio que es más económico y accesible”.
Igualmente, Sáenz remarcó el impacto positivo para la producción y la industria de todo el Valle de Lerma: “Son el motor económico de la provincia que hay que reactivar y poner en funcionamiento”, afirmó.
Por su parte, el presidente de Remsa señaló que la obra se enmarca en las directivas del Gobernador de posicionar a Salta en materia energética y productiva, para convertirse en un referente regional y nacional. “Salta está en una etapa histórica, donde Remsa está ejecutando obras inéditas para el desarrollo”, manifestó.
Castillo y puntualizó que la obras implicarán una inversión superior a los $100 millones, en tanto Gasnor aportará materiales y mano de obra.
El Gerente general de Gasnor destacó que este es el puntal para la conexión de más usuarios “contribuyendo al desarrollo energético de Salta, dando bienestar a la población e impulsando la producción”.
A través del decreto N°554/21 se facultó a Remsa a iniciar el proceso de locación y adjudicación de la obra, considerando que es la empresa de capital estatal mayoritario que tiene como parte de su objeto social la distribución y subdistribución de gas natural por redes y toda actividad relacionada con la producción, transporte, distribución, subdistribución y comercialización de gas.
El gasoducto tendrá una extensión de 8,4 km y se realizará también la conexión domiciliaria a más de 150 familias de Guachipas. Se planea finalizar la obra en el plazo de 180 días, una vez iniciada.
Asistieron a la firma del acta acuerdo el vicegobernador Antonio Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, intendentes de La Viña y Guachipas, legisladores, autoridades de Remsa y Gasnor, productores de la zona, entre otros.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.