
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Los elegidos son Horacio Aguilar, María Alejandra Gauffin y Adriana Rodríguez Faraldo.
Salta12 de junio de 2020Luz verde. El Senado provincial aprobó esta tarde los pliegos de Horacio Aguilar, María Alejandra Gauffin y Adriana Rodríguez Faraldo para ser los nuevos miembros de la Corte de Justicia y de esta manera elevar el número de siete a nueve miembros.
La aprobación del pliego de Rodríguez Faraldo fue unánime, mientras que para los casos de Gauffin y Aguilar, se opuso el senador del departamento de San Martín, Manuel Oscar Pailler.
Dos de ellos se sumarán a la Corte ocupando los nuevos cargos y, solamente uno de ellos, reemplaza a Guillermo Posadas, quien se jubiló.
Los tres nuevos miembros de la Corte fueron propuestos por el gobernador Gustavo Saénz. De esta manera se sumarán a Guillermo Catalano, Ernesto Samson, Fabián Vittar, Sandra Bonari, Teresa Ovejero y Pablo López Viñals: cinco varones y cuatro mujeres.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.