
Senado: la oposición insistirá con la ampliación de la Corte Suprema
Advirtieron sobre el riesgo de recurrir a conjueces. El Gobierno ya aseguró que no es una prioridad sumar cortesanos.
Advirtieron sobre el riesgo de recurrir a conjueces. El Gobierno ya aseguró que no es una prioridad sumar cortesanos.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
Lo había reclamado el bloque kirchnerista en la sesión extraordinaria, antes del debate por la suspensión de las PASO.
De los 19 legisladores de la comisión de Asuntos Constitucionales, 11 firmaron el despacho, aunque tres lo hicieron en disidencia.
El encuentro se llevó a cabo para ordenar el espacio tras la decisión del cordobés de dejar su cargo.
El legislador está preso en Paraguay por haber pasado con su secretaria US$200 mil dólares sin declarar.
Con el apoyo del kirchnerismo, los radicales y los bloques provinciales, la Cámara alta aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción en Diputados. El presidente Javier Milei anticipó que vetará la reforma.
La Vicepresidenta tomó la decisión luego de que los legisladores presentaran una resolución para dar marcha atrás con el ajuste que elevaba sus salarios a $9.000.000 por mes.
Dentro de los fundamentos, el decreto destaca que “resulta necesario asignar las partidas que permitan solventar las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional”.
Luego de la aprobación en Diputados, el poroteo es reñido para el Gobierno en la Cámara Alta.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con los jefes de todos los bloques y pidió postergar una semana más la discusión, pero no logró acuerdo.
El viernes se hará la “sesión preparatoria”. La Vicepresidenta busca asegurarse el acompañamiento de los bloques dialoguistas para el mega DNU.
La mayoría de los legisladores nacionales volvieron a sus provincias y el parlamento funciona con guardias mínimas.
Apareció con cara de dormido en una reunión virtual. Como fondo de pantalla tenía un dibujito animado.
La iniciativa ingresó este lunes en la Cámara Alta y se espera que sea debatido en comisión en las próximas semanas.
La Vicepresidenta realizó un descargo desde su despacho en el Senado. El TOF2 la consideró culpable del delito de defraudación al Estado, la sentenció a 6 años de prisión y la inhabilitó de por vida para ocupar cargos públicos.
El interbloque opositor envió una carta a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Este miércoles está previsto el inicio del debate en la Comisión de Presupuesto y Haciendade la Cámara Alta.
La Vicepresidenta mantuvo un encuentro con diputados y senadores oficialistas, que le manifestaron su apoyo tras lo ocurrido en su domicilio de Recoleta
También aprobará el blanqueo de capitales para la construcción, una de las iniciativas que el nuevo ministro de Economía le pidió apurar al Congreso. El oficialismo aún no consigue los votos para avanzar con la reforma de la Corte Suprema.
El Senado y la Cámara de Diputados retoman el trabajo parlamentario luego de un mes sin actividad.
Tiene por finalidad incluir al mundo laboral y en lo que es el primer empleo a jóvenes entre 18 y 30 años en un esfuerzo entre el sector público y privado.
El proyecto cuenta con media sanción y debe ser tratado en el Senado, donde los números estarían justos.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.