
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
La vicepresidenta Cristina Kirchner abrió el cierre de campaña del Frente de Todos en Tecnópolis y recordó cómo había sido la creación del predio.
Nacionales10 de septiembre de 2021El Frente de Todos hizo su acto de cierre de campaña en Tecnópolis, ubicado en Villa Martelli, y quien estuvo a cargo de la apertura fue Cristina Fernández de Kirchner. Al recordar cómo nació el proyecto de aquel predio, mencionó que al exsecretario general de su presidencia, Oscar Parrilli, lo apodaban “Bob, el Constructor”.
“¿Ustedes conocen el cuentito ese?”, le preguntó la vicepresidenta a los funcionarios y militantes presentes. “Cuando (Máximo y Florencia Kirchner) eran chiquitos, la mamá de Néstor- mi suegra, la abuela de los chicos- se los contaba”, rememoró a su vez. “Si yo les digo que les contaba yo cuentitos a los chicos, no me lo van a creer porque además es mentira, y no vine acá a mentir, no voy a empezar a mentir ahora de vieja”.
“No mentí nunca, no voy a mentir de vieja. No, de ninguna manera”, insistió Cristina Kirchner. Luego de aquella anécdota, continuó: “Terminan los festejos por el Bicentenario y viene Parrilli con un nuevo proyecto. Nos dice: ‘Tenemos que hacer un evento de dos semanas seguidas sobre la avenida Figueroa Alcorta. Tiene que ser ‘Tecnópolis’”.
En ese sentido, el actual senador también le había dicho: “Tenemos que hacer un proyecto donde la Argentina ingrese decididamente en la etapa y en la era de las ciencia y la tecnología”. “A mí me fascinó”, señaló la vicepresidenta.
“Obviamente teníamos que pedir permiso al Gobierno de la Ciudad porque estábamos utilizando su espacio”, mencionó Cristina Kirchner al recordar que en ese entonces el jefe de Gobierno porteño era Mauricio Macri.
“Nos habían prohibido lo que queríamos hacer, pero Parrilli es terco, y yo más que él. Y la verdad es que tenía un montón de funcionarios tercos”, indicó. “Los funcionarios tienen que ser tercos, no tienen que bajar las manos y los brazos ante el mínimo impedimento”.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.