
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El Banco Provincia ofrece estos préstamos a las personas que cumplan una serie de requisitos.
Economía10 de septiembre de 2021El Banco Provincia anunció el lanzamiento de una serie de préstamos destinados a trabajadores independientes con domicilio en la provincia o en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una línea de créditos con un monto máximo de $1.458.000 y que se puede devolver en hasta 60 cuotas.
Con el objetivo de “alcanzar sus objetivos y el desarrollo de sus capacidades productivas”, la institución permite acceder a este beneficio a las personas físicas que se dediquen a una actividad comercial, de servicio o producción. El monto podrá ser utilizado solamente como Capital de Trabajo o Inversión Productiva dentro del negocio.
De acuerdo con lo informado, las 6 líneas de financiación que pueden acceder a estos préstamos son: Tradicional; Agro; Recuperación Productiva; Mujeres Emprendedoras; Incubadora y Convenios Municipales.
Asimismo, los créditos cuentan con la particularidad de tener cuotas mensuales, bimestrales, trimestrales o semestrales, que se adaptan a los ciclos productivos de los solicitantes, con montos de hasta $1.458.000 o 50 salarios mínimos y con tasas de interés fijas y en pesos. En caso de que el monto solicitado sea superior a 17 salarios mínimos, la entidad pedirá información complementaria.
En tanto que, entre los requisitos para poder acceder a estos préstamos se encuentran ser trabajador independiente con una antigüedad mínima de 6 meses en el trabajo y que éste se desarrolle en la provincia o Ciudad de Buenos Aires, además de tener buenos antecedentes.
Quienes estén interesados y cumplan los requisitos deben ingresar en Provincia Microcréditos, elegir el tipo de crédito y completar los datos personales. El monto y las cuotas serán asignados según el historial crediticio.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.