
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El Banco Provincia ofrece estos préstamos a las personas que cumplan una serie de requisitos.
Economía10 de septiembre de 2021El Banco Provincia anunció el lanzamiento de una serie de préstamos destinados a trabajadores independientes con domicilio en la provincia o en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una línea de créditos con un monto máximo de $1.458.000 y que se puede devolver en hasta 60 cuotas.
Con el objetivo de “alcanzar sus objetivos y el desarrollo de sus capacidades productivas”, la institución permite acceder a este beneficio a las personas físicas que se dediquen a una actividad comercial, de servicio o producción. El monto podrá ser utilizado solamente como Capital de Trabajo o Inversión Productiva dentro del negocio.
De acuerdo con lo informado, las 6 líneas de financiación que pueden acceder a estos préstamos son: Tradicional; Agro; Recuperación Productiva; Mujeres Emprendedoras; Incubadora y Convenios Municipales.
Asimismo, los créditos cuentan con la particularidad de tener cuotas mensuales, bimestrales, trimestrales o semestrales, que se adaptan a los ciclos productivos de los solicitantes, con montos de hasta $1.458.000 o 50 salarios mínimos y con tasas de interés fijas y en pesos. En caso de que el monto solicitado sea superior a 17 salarios mínimos, la entidad pedirá información complementaria.
En tanto que, entre los requisitos para poder acceder a estos préstamos se encuentran ser trabajador independiente con una antigüedad mínima de 6 meses en el trabajo y que éste se desarrolle en la provincia o Ciudad de Buenos Aires, además de tener buenos antecedentes.
Quienes estén interesados y cumplan los requisitos deben ingresar en Provincia Microcréditos, elegir el tipo de crédito y completar los datos personales. El monto y las cuotas serán asignados según el historial crediticio.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.