
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Estuvo prófugo desde noviembre de 2019 hasta que la policía lo encontró en un apartamento de Madrid. Se conocieron detalles de un informe que la DEA le envió a las autoridades en junio
Mundo10 de septiembre de 2021La Policía Nacional española detuvo este jueves en Madrid a Hugo Armando Carvajal, más conocido como “El Pollo”, ex general venezolano chavista que estaba en paradero desconocido desde noviembre de 2019 y era reclamado por EEUU para ser juzgado por narcotráfico, blanqueo y colaboración con la guerrilla FARC.
La detención se produjo a las 21:15 hora local en la calle Torrelaguna de la capital por parte de efectivos del grupo 2 de Fugitivos de la Policía Nacional, en colaboración con agentes de la DEA norteamericana, agencia que había informado el pasado 17 de junio a la Policía de España que el chavista se ocultaba en un piso de Madrid tras realizarse una cirugía estética, y camuflarse con pelucas y disfraces.
En el escrito de la DEA, a los que tuvieron acceso los periódicos La Vanguardia y El Mundo, se expresa que Carvajal Barrios se encontraba “viviendo en la ciudad de Madrid en un departamento de la zona de Arturo Soria” y convivía con la ciudadana venezolana Astrid Carolina Viloria Palacio.
Luego, el texto de la DEA dirigido a la Policía española sostiene: “Les informamos de otros detalles que podrían ser de utilidad en localizar y arrestar a este fugitivo: el departamento de Viloria Palacios está en el tercer o cuarto piso de un edificio en la zona. La terraza del departamento cuenta con muchas plantas que utiliza Carvajal Barrios para ofuscar su cara cuando sale a usarla”.
El momento del arresto de "El Pollo" Carvajal
Y subraya: “Se sabe que Carvajal Barrios utiliza pelucas y disfraces para pasar desapercibido. También hay indicaciones de que se habrá hecho cirugía plástica para cambiar su aspecto físico”.
La periodista Gabriela Ponte, del diario ABC, acotó que el venezolano solía pedir comida por delivery y no salía del edificio, según vecinos consultados. En tanto, el comunicador David Placer adelantó que la defensa de “El Pollo” ya apeló al considerar que la detención fue “ilegal”. Denunciaron que se hicieron “escuchas ilegales” que llevaron al arresto.
Carvajal, que tenía en vigor una orden de detención e ingreso en prisión para la ejecución de la extradición a EEUU, se encontraba en un domicilio protegido por varias personas al momento del arresto. En esa vivienda, según las fuentes, estaba refugiado.
La entrada en el inmueble se ha llevado a cabo mediante autorización judicial y fue ejecutada por efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios. Posteriormente fue trasladado a las dependencias del Grupo de fugitivos ubicadas en el complejo policial de Canillas.
Imagen de la detención de Hugo Carvajal (Europa Press)
Se trata de la segunda vez que Carvajal es detenido en España. En abril de 2019 fue arrestado también en Madrid tras entrar al país europeo con pasaporte falso, pero la Audiencia Nacional denegó su extradición al entender que EEUU lo reclamaba por “una motivación política”, por lo que fue puesto en libertad.
Meses después, en noviembre de 2019, el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia acordó finalmente su extradición, pero Carvajal ya había desaparecido.
Aún fugado, sus abogados recurrieron ante el Tribunal Supremo el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros el 3 de marzo para ejecutar la extradición después de que fuera autorizada por la Audiencia Nacional, y pidieron la suspensión cautelar de la orden alegando que las imputaciones no eran ciertas y que la única finalidad de EEUU es torturarle para obtener información sobre Venezuela.
Carvajal fue jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela durante ocho años, en los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, y Estados Unidos lo acusa de narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las FARC para introducir drogas en territorio estadounidense.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.