
Tiempo del Milagro: la historia familiar detrás de cada corona de claveles
La tradición inició a fines del siglo XIX. ¿Lo sabías?
Actualidad15 de septiembre de 2021
Ante la llegada de la procesión, la familia Puló confeccionó el arreglo de flores que acompaña a las imágenes por las calles de la ciudad. Una tradición iniciada a fines del siglo XIX y que sigue vigente hasta nuestros días.
Los salteños palpitan nuevamente el tiempo del Milagro, a las puertas de volver a caminar en procesión con el Señor y la Virgen del Milagro. La familia Puló, preparó las coronas de los santos patronos, sobre todo, la que corresponde a la Virgen.
Alicia Puló, una de las integrantes de la familia contó a Salta + Iva, sobre cómo inició esta acción que realizan desde hace más de un siglo: “Esto nace en 1890 con doña Florencia González de Ovejero, mi chozna-abuela, quien decidió que las imágenes salieran a la ciudad con una corona de flores”.
Estos arreglos usaban flores de la época, también con calas. Se armaban en la casa de doña Florencia, actualmente el edificio de la ex Municipalidad (peatonal Florida), y las flores se traían de la finca Las Norias, que quedaba en calles Pueyrredón y Rivadavia. “Hace 53 años que se hacen con claveles”, precisó Alicia.
A esto sumó que, tras su fallecimiento en 1920, doña Florencia lega su acción a sus hijas, tradición que sigue vigente hasta el presente. Hoy, la familia de Alicia se encarga de preparar la corona con la cual la Virgen del Milagro recorre la ciudad.
El armado comienza el día 14, buscando los claveles que la gente deja en la catedral. Se arman pequeños ramos de cinco claveles con sus alambres enroscados en sus tallos. Esos ramos se unen en una base en forma de herradura, la cual se termina de ensamblar el día 15 para la procesión.
"Para nosotros, la lluvia de pétalos es un 'gracias' para nuestra familia", indicó Alicia a Salta + Iva.
“Las tenemos listas para las 13.30 horas, a las 14 las llevamos a la Catedral donde las terminamos de cerrar; el padre nos hace una bendición y nos vamos a nuestras casas”, resumió la mujer cómo es esta acción. Del mismo modo, aseguró que todos los claveles que la gente acerca a las imágenes son usados, tanto para la corona como para la lluvia de pétalos al final de la procesión.
“Trabaja toda la familia, de 30 a 35 personas, participan hasta los más chiquitos”, enumeró Alicia, feliz de seguir adelante con esta tradición que hacen con orgullo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.