
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Bono, IFE y aumentos: la plata que pagaría ANSES en los próximos días
Economía16 de septiembre de 2021La derrota electoral dejó secuelas en el Gobierno nacional y rápidamente recogió el guante para debatir puertas adentro una batería de medidas que serían anunciadas en las próximas horas por ANSES tendientes a inyectar dinero en el bolsillo de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Todavía no se hizo oficial el anuncio, pero trascendieron los bonos y aumentos que se pagarían para que los ingresos y haberes no pierdan ante la inflación en la recta final del año. En el oficialismo tomaron el resultado de las PASO como un voto castigo y buscan revertir el malhumor social con medidas paliativas.
* Un bono de ANSES para jubilados de la mínima. Sería de unos $6.000 y se pagaría en octubre
* IFE segmentado: a diferencia del anterior que fue universal, esta nueva versión sería más selectiva
* Suba del Salario Mínimo: se adelantará la reunión para incrementar el Salario Mínimo, que podría ser del orden del 10% sobre los $29.160 actuales.
* Créditos a tasa cero para trabajadores asalariados
* AUH: no se descarta que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros programas sociales reciban alguna ayuda adicional
* Lanzamiento del plan PreViaje para jubilados
* Aumento de recursos para obra pública: el presidente Alberto Fernández puso en marcha este martes 95 proyectos.
* Aumento de salarios por decreto: desde el oficialismo se presentó un proyecto para que el Gobierno disponga por decreto una suba salarial para trabajadores del sector público y privado.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.