
Las acciones argentinas aumentaron en Nueva York tras la gran victoria libertaria
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Bono, IFE y aumentos: la plata que pagaría ANSES en los próximos días
Economía16 de septiembre de 2021La derrota electoral dejó secuelas en el Gobierno nacional y rápidamente recogió el guante para debatir puertas adentro una batería de medidas que serían anunciadas en las próximas horas por ANSES tendientes a inyectar dinero en el bolsillo de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Todavía no se hizo oficial el anuncio, pero trascendieron los bonos y aumentos que se pagarían para que los ingresos y haberes no pierdan ante la inflación en la recta final del año. En el oficialismo tomaron el resultado de las PASO como un voto castigo y buscan revertir el malhumor social con medidas paliativas.
* Un bono de ANSES para jubilados de la mínima. Sería de unos $6.000 y se pagaría en octubre
* IFE segmentado: a diferencia del anterior que fue universal, esta nueva versión sería más selectiva
* Suba del Salario Mínimo: se adelantará la reunión para incrementar el Salario Mínimo, que podría ser del orden del 10% sobre los $29.160 actuales.
* Créditos a tasa cero para trabajadores asalariados
* AUH: no se descarta que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros programas sociales reciban alguna ayuda adicional
* Lanzamiento del plan PreViaje para jubilados
* Aumento de recursos para obra pública: el presidente Alberto Fernández puso en marcha este martes 95 proyectos.
* Aumento de salarios por decreto: desde el oficialismo se presentó un proyecto para que el Gobierno disponga por decreto una suba salarial para trabajadores del sector público y privado.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.