
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Bono, IFE y aumentos: la plata que pagaría ANSES en los próximos días
Economía16 de septiembre de 2021La derrota electoral dejó secuelas en el Gobierno nacional y rápidamente recogió el guante para debatir puertas adentro una batería de medidas que serían anunciadas en las próximas horas por ANSES tendientes a inyectar dinero en el bolsillo de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Todavía no se hizo oficial el anuncio, pero trascendieron los bonos y aumentos que se pagarían para que los ingresos y haberes no pierdan ante la inflación en la recta final del año. En el oficialismo tomaron el resultado de las PASO como un voto castigo y buscan revertir el malhumor social con medidas paliativas.
* Un bono de ANSES para jubilados de la mínima. Sería de unos $6.000 y se pagaría en octubre
* IFE segmentado: a diferencia del anterior que fue universal, esta nueva versión sería más selectiva
* Suba del Salario Mínimo: se adelantará la reunión para incrementar el Salario Mínimo, que podría ser del orden del 10% sobre los $29.160 actuales.
* Créditos a tasa cero para trabajadores asalariados
* AUH: no se descarta que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros programas sociales reciban alguna ayuda adicional
* Lanzamiento del plan PreViaje para jubilados
* Aumento de recursos para obra pública: el presidente Alberto Fernández puso en marcha este martes 95 proyectos.
* Aumento de salarios por decreto: desde el oficialismo se presentó un proyecto para que el Gobierno disponga por decreto una suba salarial para trabajadores del sector público y privado.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.