
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Bono, IFE y aumentos: la plata que pagaría ANSES en los próximos días
Economía16 de septiembre de 2021
La derrota electoral dejó secuelas en el Gobierno nacional y rápidamente recogió el guante para debatir puertas adentro una batería de medidas que serían anunciadas en las próximas horas por ANSES tendientes a inyectar dinero en el bolsillo de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Todavía no se hizo oficial el anuncio, pero trascendieron los bonos y aumentos que se pagarían para que los ingresos y haberes no pierdan ante la inflación en la recta final del año. En el oficialismo tomaron el resultado de las PASO como un voto castigo y buscan revertir el malhumor social con medidas paliativas.
* Un bono de ANSES para jubilados de la mínima. Sería de unos $6.000 y se pagaría en octubre
* IFE segmentado: a diferencia del anterior que fue universal, esta nueva versión sería más selectiva
* Suba del Salario Mínimo: se adelantará la reunión para incrementar el Salario Mínimo, que podría ser del orden del 10% sobre los $29.160 actuales.
* Créditos a tasa cero para trabajadores asalariados
* AUH: no se descarta que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros programas sociales reciban alguna ayuda adicional
* Lanzamiento del plan PreViaje para jubilados
* Aumento de recursos para obra pública: el presidente Alberto Fernández puso en marcha este martes 95 proyectos.
* Aumento de salarios por decreto: desde el oficialismo se presentó un proyecto para que el Gobierno disponga por decreto una suba salarial para trabajadores del sector público y privado.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.