
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Según un estudio publicado en la revista Science, la protección de la vacuna de Moderna sería fuerte y no requeriría otra dosis.
Mundo17 de septiembre de 2021Un estudio publicado en la revista Science señala que la vacuna de Moderna tendría una protección duradera de al menos seis meses y no se necesitaría la aplicación de una dosis de refuerzo.
Así lo indicaron investigadores de la Universidad de La Jolla, en California, Estados Unidos, quienes hallaron que la memoria del sistema inmunitario se mantiene fuerte en ese periodo, incluso con una dosis baja del preparado del laboratorio estadounidense, y es similar a la respuesta de las personas que se han recuperado de la enfermedad.
Según señaló Daniela Weiskopf, una de las autoras de la investigación, ese periodo de tiempo es “fundamental porque es cuando se forma la verdadera memoria inmunológica”.
El preparado de Moderna (ARNm-1273) provocó una fuerte respuesta de linfocitos T CD4+ y CD8+, así como de los anticuerpos durante, “al menos, seis meses”, después de que los participantes en el ensayo clínico estuvieran completamente vacunados, aunque es probable que la respuesta inmunitaria pudiera durar más tiempo.
Todos los grupos etarios, incluso los mayores de 70 años que son de los más vulnerables ante el coronavirus, tuvieron una “fuerte” memoria inmunitaria.
La memoria inmunitaria era estable, y es “un buen indicador” de la durabilidad de las vacunas de ARN mensajero, añadió otra de las autoras del estudio, Shane Crotty.
Los científicos compararon a pacientes recuperados de la enfermedad con participantes en la Fase I del ensayo de la vacuna de Moderna que recibieron dosis de 25 microgramos.
Allí, buscaban analizar si con una cuarta parte de la dosis era posible inducir alguna respuesta inmunitaria, para lo que contaron con muestras de los participantes del ensayo que tenían los dos pinchazos con esa cantidad menor, recibidos con 28 días de diferencia.
A pesar de que no saben si esta dosis más pequeña es tan eficaz como la estándar de cien miligramos, el estudio muestra que la respuesta de las células T y de los anticuerpos sigue siendo fuerte.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
El mandatario se juega gran parte de su presidencia en Irán.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".