
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Cristina Kirchner consiguió lo que pidió en su carta y el Presidente hizo cambios en su gabinete
Nacionales20 de septiembre de 2021Luego de días de negociación, el Gobierno llegó a un acuerdo para nombrar a quienes serán los nuevos ministros. El jefe de Gabinete será Juan Manzur, y Santiago Cafiero pasará al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Luego, Aníbal Fernández regresará al Ministerio de Seguridad tras haber ocupado el cargo en la primera presidencia de Cristina Kirchner. A su vez, Daniel Filmus ocupará el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Nicolás Trotta dejará el Ministerio de Educación y en su lugar estará Jaime Perzyck. Mientras tanto, en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca estará Julián Domínguez.
Por último, después de que Juan Pablo Biondi presentara la renuncia este viernes como secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross es quien lo reemplazará.
Cristina gana lugares en el nuevo gabinete: los cambios.
Cabe mencionar que Eduardo “Wado” de Pedro, el primer ministro en presentar el pedido de renuncia tras la derrota del oficialismo en las PASO, seguirá como titular del Ministerio del Interior.
La jura de los nuevos funcionarios se llevará a cabo el próximo lunes 20 de septiembre a las 16 en la Casa Rosada. Por lo pronto, a los ministros salientes les agradeció por su gestión, de acuerdo a lo que informaron desde Presidencia.
En cuanto a las últimas declaraciones de algunos de estos nuevos ministros con respecto a la crisis del Gobierno de Alberto Fernández, Juan Manzur había escrito en Twitter el miércoles: “Hoy más que nunca debemos preservar la unidad de gobierno y del peronismo. Por eso hay que apoyar al Presidente en los cambios que disponga”.
Por su parte, Aníbal Fernández había participado en una de las reuniones que se realizó aquel día en Casa Rosada y había insistido con los cambios antes del 14 de noviembre.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje.
La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y bajó al 44%
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.