
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Cristina Kirchner consiguió lo que pidió en su carta y el Presidente hizo cambios en su gabinete
Nacionales20 de septiembre de 2021Luego de días de negociación, el Gobierno llegó a un acuerdo para nombrar a quienes serán los nuevos ministros. El jefe de Gabinete será Juan Manzur, y Santiago Cafiero pasará al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Luego, Aníbal Fernández regresará al Ministerio de Seguridad tras haber ocupado el cargo en la primera presidencia de Cristina Kirchner. A su vez, Daniel Filmus ocupará el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Nicolás Trotta dejará el Ministerio de Educación y en su lugar estará Jaime Perzyck. Mientras tanto, en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca estará Julián Domínguez.
Por último, después de que Juan Pablo Biondi presentara la renuncia este viernes como secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross es quien lo reemplazará.
Cristina gana lugares en el nuevo gabinete: los cambios.
Cabe mencionar que Eduardo “Wado” de Pedro, el primer ministro en presentar el pedido de renuncia tras la derrota del oficialismo en las PASO, seguirá como titular del Ministerio del Interior.
La jura de los nuevos funcionarios se llevará a cabo el próximo lunes 20 de septiembre a las 16 en la Casa Rosada. Por lo pronto, a los ministros salientes les agradeció por su gestión, de acuerdo a lo que informaron desde Presidencia.
En cuanto a las últimas declaraciones de algunos de estos nuevos ministros con respecto a la crisis del Gobierno de Alberto Fernández, Juan Manzur había escrito en Twitter el miércoles: “Hoy más que nunca debemos preservar la unidad de gobierno y del peronismo. Por eso hay que apoyar al Presidente en los cambios que disponga”.
Por su parte, Aníbal Fernández había participado en una de las reuniones que se realizó aquel día en Casa Rosada y había insistido con los cambios antes del 14 de noviembre.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre