
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Varias viviendas fueron destruidas. Los habitantes intentan salvar lo que puedan antes de perderlo todo.
Mundo23 de septiembre de 2021Un muro de lava de 12 metros de altura expedido por la irrupción del volcán de La Palma, en las Islas Canarias, se abalanzó este miércoles hacia el pueblo de Todoque, arrasando con varias viviendas levantadas en las laderas rumbo a la costa.
En tanto, las autoridades advirtieron sobre nuevos peligros como más flujos de lava, gases tóxicos, cenizas volcánicas y lluvia ácida. Cuando la lava, que está a más de 1.000 grados centígrados llegue a un cuerpo de agua, podrían producirse explosiones, aludes y nubes de gas tóxico, según alertaron científicos.
Todo que era el último poblado entre la lava y el Océano Atlántico. Los vecinos se apresuraban este miércoles a salvar lo que pudieran antes de que la roca fundida destruyera sus hogares en la isla de La Palma, territorio español enclavado en el Océano Atlántico, frente a Africa.
Los expertos estiman que la lava podría tomar aún varios días para cubrir los 2 kilómetros que quedan hasta la costa o pudiera en lugar de ello diseminarse más ampliamente en tierra, sepultando más áreas residenciales y tierras de cultivo.
Los bomberos abrieron una zanja para tratar de desviar el flujo de lava y salvar las viviendas que se encuentran a su paso.
Un millar de personas fueron evacuadas el martes por la noche de Todoque, lo que elevó a unas 6.800 el total de desplazados en La Palma, una de las islas del archipiélago español de las Canarias.
“En estado de shock”
En diálogo con TN, el concejal Daniel Martín, del municipio de El Paso, donde se encuentra el cráter del volcán, dijo que la gente está conmocionada y advirtió que el muro de lava se está ensanchando cada vez más.
“Seguimos en estado de shock. No se ni como explicarlo”, indicó.
Además, dijo que el muro de lava redujo su velocidad y precisó que “esto hace que se ensanche. Está empezando a crecer a los lados y los daños sobre las viviendas y las fincas son más preocupantes”.
Crece la preocupación por el volcán de La Palma
Martin dijo que los científicos hablan de un plazo máximo de 84 días para normalizar la situación, aunque podría suceder incluso entre 25 o 26 días.
Cómo será la reconstrucción
Mientras los miles de evacuados eran trasladados a cuarteles militares, hoteles y hasta hogares de ancianos, las autoridades de la isla anunciaron un plan para adquirir viviendas vacías para albergar a quienes perdieron sus casas en la erupción.
En tanto, desde Nueva York, donde participó en la sesión de la Asamblea General de la ONU, el presidente del gobierno español Pedro Sánchez dijo que estaba confiado en que las autoridades locales, nacionales y europeas contribuirían a la respuesta a la erupción y a la reconstrucción del área.
Desde que comenzó la erupción, ríos imparables de lava consumieron hasta 320 edificios, la mayoría viviendas, en una zona rural.
La lava cubre ahora 154 hectáreas. El volcán también ha expulsado cada día entre 8.000 y 10.500 toneladas de dióxido de azufre, que afecta a los pulmones.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.